Sociedad

Condenan a prisión a tres policías por cobrar una coima de S/ 100

Malos agentes prestaban servicio en la Unidad de Emergencia del Callao. Poder Judicial los sentenció a 7 años y 4 meses de cárcel, pero sus abogados apelaron. PNP ha pasado al retiro a 4.482 efectivos.

Policías fueron detenidos en su unidad. Son más de 4.000 los efectivos separados por corrupción. Difusión
Policías fueron detenidos en su unidad. Son más de 4.000 los efectivos separados por corrupción. Difusión

La investigación por la que cayeron tres policías de la Unidad de Emergencias del Callao, acusados de cobrar coimas a un ciudadano que no tenía certificado de inspección técnica para no sancionarlo hace cuatro años, tuvo ayer otro fuerte capítulo: los tres agentes fueron condenados a 7 años y cuatro meses de cárcel.

Así, el tercer despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Callao, a cargo del fiscal provincial Wils Gonzales Morales, logró esta sentencia dictada este jueves 5 de febrero por el Poder Judicial.

Se trata de los suboficiales de tercera Erick Manuel Ventocilla Heygghen, Alfonso Espinoza Carbajal y Miguel Sebastián Janampa Pérez, quienes cometieron el delito de cohecho pasivo propio en ejercicio de la función policial, cuando prestaban servicios en la Unidad de Emergencias del Callao.

Según fuentes de la propia PNP, desde el 2021 hasta el primer semestre del año pasado pasaron al retiro a 4.482 efectivos, de los cuales 4.271 eran suboficiales (95%) y 211 oficiales. La mayoría de los casos fueron por infracciones como abandono del puesto, conducción en estado de ebriedad, coimas entra otras violaciones al código de disciplina de la PNP.

Policía cayeron por coima

Durante el juicio oral, el fiscal adjunto provincial Nazario Quispe Suel demostró ante el Poder Judicial que, la mañana del 7 de enero de 2021, los policías intervinieron al conductor en la cuadra 34 de la avenida Elmer Faucett para identificación personal y vehicular.

Sin embargo, al advertir que el vehículo no pasó inspección técnica, Janampa Pérez solicitó S/400 de coima. Como el intervenido se negó, bajaron su petición a S/300 y, finalmente, recibieron S/100 para no comunicar la infracción a la Unidad de Tránsito.

El Poder Judicial también ordenó que los tres paguen S/21.000 de reparación civil a favor del Estado y que sean inhabilitados para ejercer cargos en la administración pública por el plazo de tres años y ocho meses.

No obstante, el Poder Judicial suspendió la ejecución de la sanción penal y de la inhabilitación hasta que se resuelva la apelación que presentaron las defensas de los suboficiales.

Otra promesa de Santiváñez

Durante su juramentación en mayo del año pasado, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, había remarcado que su gestión respaldaría incondicionalmente a todos los buenos efectivos de la Policía Nacional del Perú que diariamente arriesgan su vida para luchar contra la delincuencia, y sirven a la ciudadanía esforzadamente para tener un país más justo y seguro.

Dijo que trabajaría con los policías que sean íntegros, y que será implacable con quienes crucen la línea de la legalidad.

“Sí, trabajaré con todos aquellos que, en un marco de integridad, sean firmes e incorruptibles, pero seré implacable con aquellos malos elementos que mancillen el uniforme de nuestra sagrada Policía Nacional”, expresó.

Hace unas semanas Santiváñez volvió asegurar que cualquier efectivo policial que incumpla con la ley debe ser retirado de la institución, pues no existe el espíritu de cuerpo.

"Aquí no hay espíritu de cuerpo, la policía que incumpla con la ley debe ser expectorado de la institución, justamente por los buenos policías que salen a las calles a combatir a la criminalidad", puntualizó.