Licencia de conducir internacional sí permite que conductores peruanos manejen en más de estos 100 países: ¿cómo solicitarla?
Los peruanos pueden obtener una licencia de conducir internacional, permitiendo manejar en más de 100 países. Este documento es clave para quienes viajan y cumplen normativas locales.
![Peruanos pueden conducir en otros países cuando tramitan su breve internacional. Foto: Composición LR/Andina. Peruanos pueden conducir en otros países cuando tramitan su breve internacional. Foto: Composición LR/Andina.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/07/67a6469833031862432cd57d.webp)
Los peruanos pueden obtener una licencia de conducir internacional que les permite manejar en más de 100 países. Este documento, esencial para quienes viajan al extranjero, garantiza que los conductores puedan cumplir con las normativas locales y disfrutar de la libertad de conducir en sus destinos.
El brevete internacional, emitido por el Touring y Automóvil Club del Perú, actúa como una extensión de la licencia nacional, traduciendo la información necesaria para que sea comprensible por las autoridades de tránsito en el extranjero. A continuación, se detallan los requisitos, costos y el proceso para obtener este importante documento.
¿Qué es la licencia de conducir internacional y cómo funciona?
El brevete internacional es un documento diseñado para conductores que desean manejar en el extranjero por motivos turísticos o de estancia temporal. Este permiso traduce la información de la licencia nacional, garantizando que sea entendida por las autoridades locales. Tiene una vigencia máxima de un año, siempre y cuando la licencia nacional también esté vigente.
Existen dos tipos de brevetes disponibles en Perú: el Brevete Interamericano, aplicable en la mayoría de los países de América, incluyendo Estados Unidos (excepto Canadá), y el Brevete Internacional, reconocido en Europa, Asia y otras regiones del mundo, con algunas excepciones como Estados Unidos (solo es aceptado en Florida).
Pasos para tramitar la Licencia Internacional de Conducir
El trámite para la emisión de la licencia de conducir internacional es sencillo y no requiere rendir exámenes adicionales. Aquí está el paso a paso:
- Ingreso al portal web del Touring: Accede a la sección "Brevete Internacional" en la página oficial del Touring y Automóvil Club del Perú.
- Selección de tipo de usuario: Elige si eres asociado o no asociado, ya que esto determina el costo del trámite.
- Registro de datos personales: Completa el formulario con información personal como nombres, DNI, correo electrónico y teléfono.
- Elección del permiso: Selecciona entre el brevete internacional o interamericano.
- Carga de documentos: Adjunta los documentos requeridos en formato digital, como licencia nacional vigente, DNI, declaración jurada y foto tamaño pasaporte en fondo blanco.
- Pago y confirmación: Realiza el pago correspondiente y envía la solicitud.
El tiempo estimado de entrega es de 7 días hábiles. Puedes recoger el documento en la oficina del Touring o solicitar la entrega a domicilio.
Licencia de conducir internacional 2025: costo, vigencia y países donde lo puedes usar
El costo del brevete internacional varía según la categoría del solicitante:
- Asociados Touring: S/110 (incluido IGV).
- No asociados: S/265 (incluido IGV).
La vigencia del brevete es de un año y su uso depende de la validez de la licencia nacional. Es importante renovarlo antes de su caducidad para evitar inconvenientes al conducir en el extranjero.
Entre los países donde puedes usar este documento destacan:
- Brevete Interamericano: Argentina, México, Colombia, Chile, Brasil, entre otros.
- Brevete Internacional: Estados Unidos (solo en Florida), España, Francia, Italia, Japón, Alemania, Reino Unido, y más de 100 países en Europa y Asia.
Este documento facilita la movilidad de los conductores peruanos, permitiendo alquilar vehículos y cumplir con las normativas locales en los países de destino. Es una herramienta esencial para quienes planean viajes al extranjero y desean disfrutar de la libertad de conducir.