Sociedad

Día del Soltero hoy, 13 de febrero: ¿por qué se celebra en esta fecha? Origen y significado

El 13 de febrero se celebra el Día del Soltero, un evento que reconoce la soltería y promueve el amor propio, previo al Día de San Valentín. Esta fecha ha ganado popularidad mundial a través de redes sociales.

Ante la ausencia de una relación, muchos prefieren celebrar su soltería el 13 de febrero. Foto: composición LR/Andina
Ante la ausencia de una relación, muchos prefieren celebrar su soltería el 13 de febrero. Foto: composición LR/Andina

Mientras que el 14 de febrero está reservado para los enamorados, el 13 de febrero se ha convertido en un día que reconoce otro tipo de relaciones. Conocido como el Día del Soltero, esta fecha se ha popularizado a nivel mundial como un espacio para celebrar la independencia sentimental.

Sin embargo, el Día del Soltero también está vinculado a otra conmemoración polémica: el Día del Amante. Su relación con la infidelidad ha generado controversia, aunque muchos la ven como una oportunidad para reflexionar sobre el amor moderno y las dinámicas de pareja.

¿Por qué se celebra el Día del Soltero cada 13 de febrero?

El Día del Soltero se celebra el 13 de febrero como una fecha para reconocer y festejar la soltería. Su origen no está del todo claro, pero su popularidad ha ido en aumento gracias a la influencia de campañas comerciales y redes sociales.

A nivel mundial, el evento más grande dedicado a la soltería es el Día del Soltero en China, celebrado cada 11 de noviembre (11/11), fecha elegida por la repetición del número 1 como símbolo de la individualidad. Sin embargo, en otros países, el 13 de febrero ha tomado protagonismo como el día para disfrutar de la independencia y el amor propio.

Día del Soltero y Día del Amante: una relación controvertida

El 13 de febrero no solo es visto como una fecha para celebrar la soltería, sino que también se le conoce como el Día del Amante. Estación conmemoración se hizo popular en 2015, impulsada por la plataforma de citas Ashley Madison, especializada en relaciones extramaritales.

Según una encuesta realizada por el sitio, un 30% de las personas infieles prefieren celebrar el Día de San Valentín con su pareja extramarital. Sin embargo, la mayoría opta por reunirse con su amante el 13 de febrero, estableciendo así esta fecha como un día de encuentros clandestinos.

¿Por qué existe la infidelidad, según expertos?

El tema de la infidelidad ha sido analizado desde diversas perspectivas psicológicas. El especialista en relaciones de pareja Javier Campos explicó en una entrevista previa en La República que el amor no es solo cuestión de pasión, sino que abarca aspectos emocionales y conductuales que evolucionan con el tiempo. En la fase inicial de una relación, la pasión es intensa, pero esta disminuye con el tiempo. En este punto, algunas personas pueden sentir atracción por otras, especialmente si no han fortalecido elementos clave como la complicidad y el compromiso.

"Muchos jóvenes eligen parejas partiendo solo en la pasión, y cuando esta se desvanece, empiezan a mirar a su alrededor. Es en ese momento donde se debe construir el amor a través de actitudes y comportamientos, no solo a partir de la emoción pasional del principio", explicó Campos. Según el experto, la infidelidad no siempre es un signo de que una relación está condenada al fracaso, sino una señal de que los pilares emocionales deben ser reevaluados y reforzados.

¿Por qué también se conmemora el Día Internacional del Condón?

Además del Día del Soltero, el 13 de febrero también se celebra el Día Internacional del Condón, una fecha impulsada por la AIDS Healthcare Foundation (AHF) en 2012. Su propósito es fomentar el uso del conservante como un método de prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS) y embarazos no planificados.

La elección de esta fecha no es coincidencia. Al estar un día antes de San Valentín, se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la protección en las relaciones sexuales, especialmente en un período en el que las parejas suelen tener más encuentros íntimos.

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que cada día más de un millón de personas contraen una ETS en el mundo. De ahí la importancia de promover una cultura de prevención a través del uso responsable del condón. "Los condones son la forma más efectiva de prevenir el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual", afirmó Terri Ford, jefa de prevención y políticas globales de AHF.

Las 20 mejores frases para el Día del Soltero

Si decides celebrar el Día del Soltero este 13 de febrero, aquí tienes algunas frases para compartir en redes sociales y destacar el orgullo de estar soltero:

  • "Soltero por elección, no por casualidad."
  • "Ser soltero es libertad, no castigo."
  • "Antes de amar a alguien más, aprende a amarte a ti mismo."
  • "No necesitas pareja para disfrutar la vida."
  • "El amor propio es el mejor regalo del Día del Soltero."
  • "El 13 de febrero no es un día triste, es una celebración de la independencia."
  • "No hay mejor relación que la que tienes contigo mismo."
  • "San Valentín es para los enamorados, el 13 de febrero es para los inteligentes."
  • "Un soltero feliz es mejor que una relación infeliz."
  • "La mejor compañía siempre será la propia."
  • "Ser soltero no significa estar solo, sino elegir con quién estar."
  • "Si el amor es para siempre, ¿por qué hay tantos divorcios?"
  • "El Día del Soltero es el momento perfecto para hacer lo que realmente amas."
  • "Más vale soltero y libre que atado a lo incorrecto."
  • "Hoy celebro la independencia de mi corazón."
  • "Las mejores historias de amor empiezan contigo mismo."
  • "El Día del Soltero es el preámbulo de una gran historia: la tuya."
  • "No esperes a alguien más para sentirte completo".
  • "El amor es una opción, pero la felicidad es una decisión."
  • "Brindo por mi soltería, porque cada día me enamora más de mi vida."