Yape lanza nuevo código de seguridad para transferencias en Perú
Sociedad

Así luce la nueva escuela bicentenario en Puente Piedra: costó más de S/60 millones y tiene 38 salones

Con 38 salones y capacidad para más de 1900 estudiantes, esta nueva escuela bicentenario N° 3088 Vista Alegre busca ofrecer programas educativos innovadores, señala Minedu.

La nueva escuela Bicentenario beneficiará a más de 1900 estudiantes de primaria y secundaria. Foto: Ministerio de Educación
La nueva escuela Bicentenario beneficiará a más de 1900 estudiantes de primaria y secundaria. Foto: Ministerio de Educación

La inauguración de la Institución Educativa N° 3088 Vista Alegre representa un avance significativo en la mejora de la infraestructura escolar en Perú, con el propósito de fortalecer la calidad educativa en el distrito de Puente Piedra. El evento, realizado el 27 de marzo de 2025, contó con la participación del ministro de Educación, Morgan Quero, y del alcalde de la jurisdicción, Renan Espinoza.

La creación de la Escuela Bicentenario es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para modernizar la educación pública y garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a instalaciones adecuadas y recursos necesarios para su aprendizaje.

La nueva escuela bicentenario en Puente Piedra

La inauguración de la Institución Educativa N° 3088 Vista Alegre es un claro ejemplo de la inversión en educación que busca transformar el panorama educativo en el Perú. Con más de 1900 estudiantes beneficiados, esta escuela no solo proporcionará un espacio físico adecuado con sus 38 salones, sino que también se espera que implemente programas educativos innovadores que fomenten el desarrollo integral de los alumnos.

Con la inauguración de esta nueva institución, se espera que más estudiantes tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad, lo que contribuirá a la formación de ciudadanos más preparados y comprometidos con la sociedad. Cabe resaltar que la inauguración de este plantel forma parte de un plan para modernizar las escuelas en la ciudad.

Otra inauguración de escuela bicentenario en marzo

La Escuela Bicentenario I.E. N.° 2100 Juan Velasco Alvarado inició sus actividades en el distrito de Comas, con la misión de ofrecer educación de calidad a más de 1.060 alumnos de nivel primario. Esta nueva institución se destaca por su infraestructura moderna, concebida para generar un entorno adecuado que potencie el aprendizaje de los estudiantes.

La inauguración del colegio se llevó a cabo el 14 de marzo y se edificó en menos de un año con una inversión de S/48 millones, subraya el compromiso con el futuro educativo de los jóvenes. Este proyecto se llevó a cabo en un tiempo récord, buscando asegurar una educación de calidad para numerosos estudiantes. La rápida construcción de la institución resalta la importancia de priorizar el acceso a espacios educativos adecuados y modernos.

¿Qué otras escuelas bicentenario se construyen en Lima?

En Lima Metropolitana y Callao se han planificado 60 proyectos de Escuelas Bicentenario, mientras que para Lima Provincias se ha previsto una. Algunas de las escuelas son:

  • IE San Felipe (Comas)
  • IE 2100 Juan Velasco Alvarado (Comas)
  • IE 3065 Virgen del Carmen (Comas)
  • IE 0085 José de la Torre Ugarte (El Agustino)
  • IE 0035 Nuestra Señora de la Visitación (El Agustino)
  • IE 101-1166 Libertador Simon Bolivar (El Agustino)
  • IE Jorge Basadre Grohmann (Los Olivos)
  • IE Perú Canadá (Los Olivos)
  • IE 2051 (Carabayllo)
  • IE 2025 (Carabayllo)
  • IE 3058 Virgen de Fátima (Carabayllo)
  • IE 8184 San Benito (Carabayllo)
  • IE 09 y 3094-1 J. William Fulbright (Independencia)
  • IE 3048 Santiago Antúnez de Mayolo (Independencia)
  • IE 3049 Imperio del Tahuantinsuyo (Independencia)

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.