Sociedad

MTC define la edad máxima para que adultos mayores obtengan o renueven su licencia de conducir en Perú este 2025

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) regula la emisión de licencias de conducir en Perú, lo que establece límites de edad para garantizar la seguridad vial.

Adultos mayores tienes un reglamento especial para la emisión o renovación de la licencia en Perú. Foto: composición LR/Andina
Adultos mayores tienes un reglamento especial para la emisión o renovación de la licencia en Perú. Foto: composición LR/Andina

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) es la entidad encargada de regular la emisión de licencias de conducir en el Perú. Como parte de sus funciones, define los límites de edad para la obtención y renovación del brevete, en concordancia con las normas de seguridad vial y condiciones físicas necesarias para operar un vehículo en la vía pública.

Conducir implica un conjunto de capacidades psicofísicas que deben mantenerse vigentes en el tiempo. Por ello, se fijan criterios específicos para determinar hasta qué edad se puede acceder a una licencia y bajo qué condiciones pueden continuar renovándola las personas mayores.

Edad máxima para obtener o renovar la licencia de conducir según el MTC en 2025

De acuerdo con el Decreto Supremo N.º 007-2016-MTC, el límite superior para obtener o renovar una licencia de conducir en el Perú es de 80 años. A partir de los 70 años, los conductores deben cumplir con requisitos médicos adicionales para validar su capacidad para manejar.

Esta regulación establece que las personas mayores de 70 años deben presentar anualmente un certificado médico autorizado por una entidad autorizada por el MTC para continuar con la vigencia de su licencia. Este control tiene por finalidad garantizar condiciones óptimas en la conducción vehicular.

Vigencia del brevete en adultos mayores: plazos según tramo de edad, vía MTC

El MTC establece distintos plazos de vigencia para las licencias de conducir, que depende del tramo de edad del titular. Para quienes se encuentran entre los 70 y 75 años, la licencia puede renovarse por un período de cinco años. Si el solicitante tiene entre 75 y 81 años, la vigencia se reduce a tres años.

Finalmente, para ciudadanos de entre 80 y 81 años, el documento puede extenderse por un plazo máximo de dos años. En todos los casos, la aprobación de evaluaciones médicas es obligatoria para acceder a la renovación.

Requisitos para personas de la tercera edad que deseen tramitar su licencia en Perú

Las personas mayores interesadas en gestionar o renovar brevete deben cumplir con una serie de condiciones. Entre ellas, no contar con restricciones judiciales o administrativas que impidan conducir, aprobar el examen médico correspondiente y cumplir con la normativa vigente sobre vigencia de la licencia.

El MTC también permite la coexistencia de versiones electrónica y física de la licencia, sin costos adicionales. La validación del estado del brevete se puede realizar en línea mediante el portal oficial, que utiliza el número de DNI y acepta las políticas de privacidad establecidas.

¿Qué función cumple el MTC?

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en Perú tiene la función de planificar, normar, ejecutar y supervisar las políticas y proyectos relacionados con el transporte y las comunicaciones en el país. Se encarga de regular el tránsito terrestre, aéreo, marítimo y fluvial, lo que promueve la seguridad vial y el desarrollo de infraestructura como carreteras, aeropuertos y puertos.

Además, supervisa el sector de telecomunicaciones, lo que asegura el acceso a servicios de internet, radio y televisión. Su objetivo principal es mejorar la conectividad y el transporte para impulsar el desarrollo económico y social del país.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.