Sociedad

MTC señala el tiempo de validez del certificado médico para obtener la licencia de conducir en Perú en 2025

La licencia de conducir es el documento oficial que autoriza a una persona a conducir vehículos en vías públicas. Es emitida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

El examen médico para obtener la licencia de conducir incluye 5 evaluaciones. Foto: composición LR
El examen médico para obtener la licencia de conducir incluye 5 evaluaciones. Foto: composición LR

En Perú, el certificado médico es un requisito para obtener la licencia de conducir. Este documento debe ser emitido por un centro médico autorizado por el ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y tiene como objetivo evaluar la aptitud física y mental del solicitante para conducir de manera segura.

El certificado incluye exámenes médicos como la evaluación visual, auditiva y psicológica, entre otros, para asegurarse de que el conductor esté en condiciones de manejar un vehículo sin representar riesgos para sí mismo ni para los demás. Revisa en esta nota la duración de este examen y los requisitos que exige el MTC para entregar el brevete en el país.

MTC: ¿en cuánto tiempo caduca el certificado médico necesario para obtener la licencia de conducir en Perú?

El certificado médico requerido para obtener la licencia de conducir en Perú tiene una vigencia de seis meses a partir de la fecha en que se emite. Este documento debe ser proporcionado por un centro médico autorizado por el ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y es un requisito para completar el proceso de obtención del brevete.

Cabe precisar que, dentro de este período de seis meses, deben cumplirse todos los requerimientos necesarios para obtener la licencia, como aprobar los exámenes teóricos y prácticos. Por lo tanto, los ciudadanos deben prestar atención a la fecha de vencimiento del certificado y planificar con antelación las pruebas correspondientes para evitar retrasos en el trámite.

¿Cuáles son los requisitos que exige el MTC para otorgar la licencia de conducir por primera vez a los ciudadanos en Perú?

El ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) exige los siguientes requisitos para otorgar la licencia de conducir en Perú:

  • Certificado médico: el solicitante debe presentar un certificado médico emitido por un centro autorizado por el MTC. Este certificado tiene una vigencia de seis meses y verifica que el solicitante está en condiciones aptas para conducir.
  • Examen teórico: el solicitante debe aprobar un examen que evalúa los conocimientos sobre las normas de tránsito, señales de tráfico y seguridad vial.
  • Examen práctico: se debe aprobar un examen práctico en el que se evalúa la habilidad para conducir un vehículo en situaciones reales de tráfico.
  • Pago de derechos: el solicitante debe pagar los derechos correspondientes para el trámite de la licencia de conducir.
  • Documento de identidad: de debe presentar el DNI o carnet de extranjería como identificación del solicitante.
  • Registro de huellas y foto: durante el proceso, se registrarán las huellas digitales y se tomará una foto del solicitante para el Sistema Nacional de Conductores.

¿Cuál es la edad máxima para obtener la licencia de conducir en Perú?

Según el Decreto Supremo N.º 007-2016-MTC, la edad máxima para obtener o renovar una licencia de conducir en Perú es de 80 años. A partir de los 70 años, los conductores deben cumplir con requisitos médicos adicionales para confirmar su aptitud para conducir.

Esta normativa establece que las personas mayores de 70 años deben presentar un certificado médico cada año, emitido por una entidad autorizada por el MTC, para mantener la validez de su licencia.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.