Ante intensas lluvias: Senamhi emite cuatro alertas rojas por desborde de ríos en Loreto y Ucayali
Senamhi alertó el incremento del caudal de los ríos Amazonas, Huallaga y Ucayali tras intensas lluvias registradas en las primeras semanas de abril.
- Mujer fallece tras caer de piso 14 del Hospital Rebagliati
- Piurano ganó S/17 millones en La Tinka tras estar varios meses sin empleo: conoce su inspiradora historia de superación

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que ante el incremento de lluvias en la selva, durante los primeros días de abril, los niveles de agua de los principales ríos y sus afluentes superaron los estándares normales del umbral hidrológico. Por ello, la institución climatológica emitió cuatro alertas rojas en los departamentos de Loreto y Ucayali, según las estaciones de monitoreo.
Los principales ríos que se verían comprometidos por las alertas meteorológicas son el Amazonas, Huallaga, Marañón y Ucayali. Las posibles inundaciones y anegamientos afectarían a centros poblados, colegios y zonas de cultivo. Asimismo, las localidades que se verían perjudicadas ante la emergencia son: San José Quistococha, Santa Clotilde, Nuevo San Martín, Flore de Agosto y Progreso.

PUEDES VER: Video muestra los últimos momentos con vida de mujer antes de ser secuestrada y asesinada en Puente Piedra
Intensas lluvias en la Amazonía
De acuerdo con el aviso meteorológico N°118 del Senamhi, el 11 de abril alertó al gobierno y a la población que los siguientes días del mismo mes, los niveles del agua aumentarían significativamente en las cuencas de los principales ríos de la Amazonía. El comunicado advierte que el fenómeno climático se extenderá hasta fin de mes y afectaría en más de quince regiones del país.
Además, la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente informó que la Selva también registrará una ola de friaje, que no solo traerá consigo lluvias, sino ráfagas de viento y tormentas eléctricas. Los especialistas expusieron que esta masa de frio que ingresa al litoral peruana será del domingo 13 al 14 de abril.

PUEDES VER: Balean a dos mujeres en AA.HH. San Judas Tadeo, en el Callao, en pleno estado de emergencia
Estado de emergencia por lluvias
Ante las intensas lluvias registradas en diferentes departamentos del Perú, el Gobierno publicó en El Peruano un decreto supremo que declara en Estado de Emergencia por sesenta días en dieciocho provincias por peligro inminente de precipitaciones pluviales. Exhortaron a los gobiernos regionales y locales de tomar acciones inmediatas para la reducción de los desastres, así como la rehabilitación correspondiente de las zonas afectadas.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) señaló que las autoridades de las localidades en emergencia deben verificar las rutas de evacuación, la señalización de las zonas seguras y debido traslado de la población. Además recomendaron gestionar la conectividad con los centros de salud, compañías de bomberos y comisarias.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.