El nuevo 'pulmón verde' del Callao construido tras 40 años: tendrá gimnasio al aire libre y juegos para niños
Los vecinos de Ciudad Satélite Santa Rosa en Callao Norte celebran el inicio de la renovación de esta histórica área, inaugurado por el alcalde Pedro Spadaro.
- Feminicidio en el Callao: sujeto dispara contra expareja en un mercado de Bocanegra
- Asesinan a dos mujeres en el Callao cuando salieron a comprar una torta: sicarios dispararon más de 20 veces

Luego de más de cuatro décadas de espera, los vecinos de Ciudad Satélite Santa Rosa, en Callao Norte, fueron testigos del inicio de las obras de renovación del bulevar y parque El Rosedal. El proyecto fue inaugurado oficialmente por el alcalde del Callao, Pedro Spadaro, en una ceremonia que reunió a autoridades locales y a la comunidad del sector.
El nuevo espacio público contempla la implementación de una zona de juegos infantiles, un mini gimnasio al aire libre, un área cívica, moderna iluminación LED, amplias áreas verdes y una pileta ornamental que tendrá la imagen de Santa Rosa de Lima, patrona del lugar. Además, se anunció que como parte de las obras complementarias se procederá al pintado de los edificios aledaños, con el fin de mejorar el entorno urbano.
La ejecución de este proyecto busca revitalizar una zona emblemática del Callao, dotándola de infraestructura moderna y espacios de recreación para los residentes de Ciudad Satélite Santa Rosa.
Alcalde inauguró primera piedra de la obra
Como acto simbólico, a inicios de abril, el alcalde Pedro Spadaro, del partido Renovación Popular, colocó la primera piedra del bulevar y parque El Rosedal, marcando así el inicio formal de los trabajos.
La Municipalidad Provincial del Callao impulsa esta nueva obra, que incluirá la construcción de un área de juegos para niños, un gimnasio al aire libre, un espacio destinado a actividades cívicas, sistemas de iluminación LED, zonas de áreas verdes y una pileta decorativa con la imagen de Santa Rosa de Lima, patrona de la comunidad. Asimismo, se informó que se llevarán a cabo trabajos complementarios, como el pintado de los edificios cercanos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano.
Durante la ceremonia de inauguración, realizada el 22 de abril, el alcalde resaltó la importancia de la gestión de obras en el Callao, las cuales, afirmó, no han parado desde que inició su gestión. "Para nosotros, aquí también es el Callao y ustedes son chalacos; merecen que no solo se les llame por su nombre, sino que el presupuesto municipal también llegue a la ciudad satélite Santa Rosa", sostuvo el burgomaestre.

Anuncian el inicio de las obras en Ciudad Satélite Santa Rosa, Callao.
Otras obras en el Callao: inician asfaltado de avenida Pacasmayo
La avenida Pacasmayo, ubicada en el norte del Callao, ha sido históricamente una vía de tierra que conecta San Martín de Porres con la provincia constitucional del Callao. Tras más de 60 años de abandono, la Municipalidad Metropolitana de Lima ha iniciado el asfaltado de esta conocida vía.
El proyecto, ejecutado por la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), contempla la pavimentación de 57,000 metros cuadrados de pistas y 20,000 metros cuadrados de veredas, así como la implementación de señalización vial y áreas verdes. Se estima que la obra estará concluida antes de septiembre de 2025.
¿Qué es una ciudad satélite?
Una ciudad satélite es una localidad que se desarrolla cerca de una gran ciudad principal, pero que tiene su propia infraestructura, servicios y gobierno local. Aunque está conectada a la ciudad principal (por carreteras, trenes, etc.), funciona de manera relativamente autónoma: tiene viviendas, comercios, centros educativos y espacios públicos propios.
El objetivo de una ciudad satélite suele ser descongestionar la urbe central y ofrecer alternativas de vida urbana en zonas planificadas.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.