Así avanza la megaobra de la Línea 2 y el Ramal de la Línea 4: colosales tuneladoras "Delia" y "Micaela" operan en simultáneo
Estas tuneladoras, de 120 metros de longitud y 10,27 metros de diámetro, trabajan a 25 metros bajo tierra, excavando túneles que conectarán varias estaciones clave del nuevo sistema de transporte urbano.
- Arequipa: obrero muere en mina Cerro Verde tras accidente con maquinaria pesada
- San Juan de Lurigancho: transeúnte pierde la vida tras ser atropellado por bus ETUL 4 SA en Av. Wiesse

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha anunciado un importante avance en la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, con la operación simultánea de dos tuneladoras. Este hito marca un paso significativo en la modernización del sistema de transporte urbano en la capital peruana.
Las tuneladoras “Delia” y “Micaela”, fabricadas en Alemania, tienen una longitud de 120 metros y una rueda de corte de 10.27 metros de diámetro. Están trabajando a 25 metros bajo tierra, excavando túneles que conectarán diversas estaciones. La primera se dirige hacia la Estación Tingo María, mientras que la segunda avanza hacia la Estación Canta Callao, contribuyendo al desarrollo de la infraestructura necesaria a fin de brindar un transporte más eficiente.
Colosales tuneladoras "Delia" y "Micaela" operan en simultáneo
La tuneladora “Delia” ha iniciado una nueva fase de excavación en la Etapa 2 del proyecto, partiendo desde la Estación Parque Murillo, ubicada en Breña, y avanzando hacia la Estación Tingo María. Durante su trayecto, esta máquina se encargará de construir el túnel que unirá las estaciones Tingo María, La Alborada, Elio, San Marcos, Óscar R. Benavides, Carmen de la Legua e Insurgentes, siendo estas dos últimas situadas en el Callao.

Colosal tuneladora opera a 25 metros bajo tierra. Foto: MTC
En tanto, la tuneladora “Micaela”, que fue ensamblada en el Pozo de Ventilación PV4-01 BIS, ubicado en Callao, comenzó sus operaciones el 1 de marzo. Su primer logro técnico consistió en perforar el muro de pantalla de la Estación Gambetta. En la actualidad, la máquina avanza hacia la Estación Canta Callao, donde proseguirá con la excavación del túnel que formará parte del Ramal de la Línea 4, el cual se extenderá hasta la Estación Carmen de la Legua (E4-8).
La Línea 2 del Metro de Lima conectará 27 estaciones
La Línea 2 del Metro de Lima conectará 27 estaciones, incluyendo importantes paradas como Tingo María, La Alborada, y Carmen de la Legua. Este proyecto abarcará 10 distritos, mejorando la conectividad entre áreas clave de la ciudad. Por su parte, el Ramal de la Línea 4 contará con 8 estaciones, facilitando aún más el acceso al transporte público.

El Ramal de la Línea 4 de Lima contará con ocho estaciones. Foto: MTC
En tanto, el Ramal de la Línea 4 contará con un total de ocho estaciones, que incluyen Gambetta, Canta Callao, Bocanegra, Aeropuerto, El Olivar, Quilca, Morales Duárez y Carmen de la Legua. Esta expansión busca mejorar la conectividad en la ciudad, facilitando el acceso a diversas zonas y optimizando el transporte público para los usuarios.

PUEDES VER: Esta es la carta que dejaron los extorsionadores a bus del Corredor Rojo: "No vamos a respetar a nadie"
Estaciones del Metro de Lima completamente terminadas
El avance en la construcción de las estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao continúa progresando. Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), actualmente se llevan a cabo trabajos de arquitectura, instalación de sistemas ferroviarios, equipamiento eléctrico y edificación de pozos de ventilación. Por otro lado, la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes ha señalado que nueve estaciones han finalizado completamente sus obras civiles, alcanzando un 100 % de avance en este aspecto, las cuales son las siguientes:
- Plaza Manco Cápac
- Nicolás Ayllón
- Circunvalación
- Vista Alegre
- Prolongación Javier Prado
- Municipalidad de Ate
- Puerto Callao
- Buenos Aires
- Juan Pablo II
¿Cuándo estará lista la Línea 2 del Metro de Lima?
La adenda número dos del contrato de concesión de la Línea 2 del Metro de Lima ha quedado obsoleta, ya que la fecha de entrega estipulada no se ha cumplido debido a demoras en la entrega de áreas. Miguel Gonzáles Bedoya, jefe de contratos ferroviarios de Ositran, indicó que actualmente no existe un cronograma oficial que refleje la situación real del proyecto. "Se esperaba que la mayor parte estuviera lista en 2027, pero eso es inviable porque hay áreas que recién se han entregado", comentó.
Por otro lado, la empresa encargada de supervisar el proyecto, contratada por Ositran, ha analizado el progreso del tren subterráneo y estima que su finalización podría darse en agosto de 2029. No obstante, esta fecha es meramente aproximada, ya que el plazo definitivo dependerá de las negociaciones entre el concesionario y el Estado, considerando que la culminación estaba originalmente programada para 2027.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.