Los ciudadanos peruanos que alcancen los 60 años de edad en Perú podrán beneficiarse de una medida implementada por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Esta disposición busca facilitar los trámites relacionados con el Documento Nacional de Identidad (DNI), eximiendo a los adultos mayores de la necesidad de renovarlo periódicamente.
Con esta iniciativa, se pretende disminuir las preocupaciones y dificultades asociadas a este procedimiento. A través de esta acción, Reniec reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas mayores, garantizándoles un documento de identidad válido de manera permanente.
Las personas mayores de 60 años ya no tendrán que preocuparse por la expiración de su Documento Nacional de Identidad (DNI), aunque se aconseja su actualización. Al hacerlo, podrán obtener un documento sin fecha de vencimiento, lo que les evitará la necesidad de futuras renovaciones. Esta medida busca facilitar el acceso a la identificación oficial, eliminando trámites innecesarios y brindando mayor comodidad a los adultos mayores.
En este contexto, esta iniciativa representa un importante avance en la gestión de documentos personales, garantizando seguridad y bienestar a este sector de la población. Al eliminar la preocupación por la vigencia del DNI, se les otorga mayor tranquilidad y estabilidad en su identificación.
PUEDES VER: MTC define la edad máxima para que adultos mayores obtengan o renueven su licencia de conducir en Perú este 2025
Al renovar el Documento Nacional de Identidad (DNI), los ciudadanos peruanos mayores de 60 años tienen la oportunidad de actualizar ciertos datos en su documento. Entre las modificaciones permitidas se encuentran:
Estas actualizaciones permiten que los adultos mayores mantengan un DNI con información precisa y vigente, facilitando su identificación en trámites y gestiones oficiales.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha anunciado la implementación de un nuevo período de validez para el Documento Nacional de Identidad (DNI), que ahora será de 10 años para los ciudadanos peruanos que hayan alcanzado la mayoría de edad. Con la entrada en vigor de la Ley 32237, la vigencia del DNI se extiende de ocho a diez años, representando un cambio significativo en la gestión documental. Esta medida busca optimizar el proceso de renovación y agilizar los trámites administrativos. A partir de su aplicación, los ciudadanos podrán obtener su DNI con la nueva duración y renovarlo bajo las mismas condiciones al finalizar su vigencia.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ofrece dos opciones para la renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI): el DNI electrónico y el DNI azul convencional. Se recomienda optar por el DNI electrónico, ya que ofrece mayor seguridad y cuenta con tecnología avanzada que facilita la realización de trámites digitales.
Los costos para la renovación son los siguientes:
Ambas opciones garantizan la identificación oficial del ciudadano, pero el DNI electrónico permite el acceso a servicios digitales con mayor seguridad y rapidez.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.