La violencia en la zona minera de Pataz, región La Libertad, sigue causando más muerte, esto tras los dos últimos ataques ocurridos el pasado viernes 28 de marzo por parte de mineros ilegales.
Según el jefe de la División de Orden Público y Seguridad de la Policía Nacional (Divopus) en Trujillo, coronel PNP Javier Arana, cinco trabajadores de la minera Poderosa fallecieron tras la voladura de una torre y el ataque a un vehículo.
"Hasta el momento, hay cinco personas fallecidas. El primero fue la voladura de una torre, donde falleció una persona en el lugar. Posteriormente hubo un atentado contra un vehículo de transporte en el que viajaban mineros y personal de seguridad. Todos eran trabajadores de la mina Poderosa", dijo la autoridad policial.
Puedes ver: El nuevo 'Metropolitano' de Trujillo conectará 5 distritos de La Libertad y costará más de S/555 millones
Las personas fallecidas fueron identificadas como Alexander Galarza Huachihuaco, de 32 años; Edikso Jiménez Peña, de 20 años; Jean Lennin Chávez Miranda, de 29 años; y William Omar Seminario Puescas, junto con otro trabajador cuya identidad aún no ha sido confirmada.
De otro lado, agregó que la Policía ha tomado el control de la zona y están llevando a cabo las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables de los últimos atentados en Pataz.
Pimer atentado: desconocidos dinamitaron una torre de alta tensión. Créditos: cortesía.
Por último, Arana señaló que las autoridades del Estado y el empresariado crearán un complejo policial en el distrito de Pataz, donde los agentes podrán realizar trabajos de investigación y operativos con el objetivo de combatir las organizaciones informales en el sector minero.
Ante ello, la minera Poderosa emitió un comunicado público en el exige a las autoridades realizar las investigaciones necesarias para identificar a los responsables del ataque y aplicar sobre ellos todo el peso de la ley.
Comunicado de minera Poderosa tras doble atentado en Pataz. Créditos: difusión.
"Los minero ilegales, luego del periodo de lluvias, han regresado a Pataz a sembrar el terror", se lee. "Exigimos al gobierno que actúe inmediatamente para reestablecer el orden. No podemos esperar más muertos para actuar contra la delincuencia criminal", agregan.