Datos Estados Unidos

¡Atención, conductores de Florida! Sigue estos pasos para verificar si tienes multas de tránsito, vía FLHSMV

A través de esta plataforma, los conductores de Florida pueden revisar rápida y fácilmente las multas relacionadas a su vehículo.

Puedes saber si tienes multas de tránsito en Florida a través del sitio web oficial del FLHSMV. Foto: difusión
Puedes saber si tienes multas de tránsito en Florida a través del sitio web oficial del FLHSMV. Foto: difusión

Si resides en Florida y te preocupa la posibilidad de tener multas de tránsito pendientes, es fundamental conocer cómo comprobar tu situación para evitar sorpresas. Aunque las notificaciones físicas y los procesos legales son habituales, la tecnología ha facilitado la consulta de infracciones.

A través del portal en línea del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV) los conductores pueden revisar fácilmente las multas vinculadas a su vehículo. Esto no solo permite una inspección rápida, sino que también simplifica la gestión de los pagos y previene inconvenientes con el historial de la licencia de conducir.

¿Cómo verificar si tienes multas de tránsito en Florida vía FLHSMV?

El portal web del FLHSMV es una herramienta conveniente para realizar una revisión rápida y efectiva de las multas de tránsito en Florida. Si deseas saber si tienes alguna infracción pendiente, sigue estos pasos:

  • Ingresa al portal MyDMV de Florida: Accede al sitio web oficial del FLHSMV y selecciona la opción MyDMV. Este portal permite a los residentes de Florida acceder a distintos servicios relacionados con su licencia de conducir y el registro de vehículos.
  • Consulta tus multas en línea: Dentro del portal, utiliza la herramienta "Verificador de información de vehículos motorizados". Solo deberás ingresar el número de título del vehículo o el VIN (Número de Identificación del Vehículo). Es importante asegurarse de que la información proporcionada sea correcta para evitar errores al realizar la búsqueda.
  • Revisa tu historial de infracciones: El sistema generará un informe detallado de las multas que puedas tener asociadas a tu nombre y vehículo. Además, indicará el monto a pagar y las opciones disponibles para liquidar la deuda.
  • Consulta el estado de las multas: Además de verificar las multas pendientes, podrás obtener información adicional como la fecha de emisión, el lugar donde se cometió la infracción y otros datos relevantes.

¿De qué otras formas puedes verificar las multas de tránsito en Florida?

Si no deseas utilizar el sitio web del FLHSMV o no tienes acceso a Internet en ese momento, existen otras opciones para verificar tus multas de tránsito en Florida. A continuación, te presentamos algunas alternativas:

  • Notificación por correo postal: En Florida, las multas de tránsito se envían al domicilio registrado del propietario o conductor del vehículo. Estas notificaciones contienen información como la fecha, hora, lugar de la infracción y las instrucciones para pagar o impugnar la multa. Las cartas suelen tardar entre 30 y 60 días en llegar.
  • Contacto directo con la corte del condado: Cada condado en Florida es responsable de gestionar sus propias multas de tránsito. Si crees que una multa fue emitida en un condado específico, puedes comunicarte directamente con la corte correspondiente. Al proporcionar los datos del vehículo y tu información personal, el personal de la corte podrá informarte sobre cualquier infracción pendiente.
  • Consulta con empresas de asesoría legal: Si prefieres no realizar los trámites por ti mismo, existen empresas que ofrecen asesoría profesional para gestionar y disputar multas de tránsito en Florida. Estas compañías pueden asistirte en el pago de las multas o incluso en la apelación de las infracciones si consideras que fueron emitidas de manera incorrecta.

Florida: estas son las multas por manejar sin brevete este 2025

Según el FLHSMV, las sanciones por manejar sin una licencia válida son severas y varían dependiendo de si se trata de una primera infracción o si el conductor ha reincidido. Las consecuencias pueden incluir fuertes multas, tiempo en prisión e incluso la confiscación del vehículo en algunos casos.

  • Primera infracción: Multa de hasta US$500 y posible pena de cárcel de hasta 60 días.
  • Segunda infracción: Multa de hasta US$1.000 y posible pena de cárcel de hasta un año.
  • Tercera infracción y siguientes: Multa de hasta US$1.000, pena de cárcel de hasta un año, y 10 días de prisión obligatorios.
  • Confiscación del vehículo: En algunos casos, el vehículo puede ser confiscado.