BCRP: recaudación por impuesto a la renta creció 62% en setiembre
Además, 30% más que antes de la pandemia. “En ello influyeron los mayores pagos a cuenta de personas jurídicas domiciliadas y por regularización del impuesto a la renta, principalmente por empresas del sector minería”, explicó el ente emisor.
- Reniec entregará DNI sin fecha de caducidad a adultos mayores que cumplan con este único requisito en 2025: ¿cómo acceder?
- La buena noticia para los peruanos que laboran en el sector público respecto al próximo feriado largo este 2025

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que la recaudación del impuesto a la renta (IR) creció en 62% en setiembre de 2021 frente a similar mes de 2020, y 30% en relación al 2019.
“Ello ocurre, principalmente, debido a los mayores pagos a cuenta de personas jurídicas domiciliadas y, en menor medida, de personas naturales”, explicó el ente emisor.
Del mismo modo, el BCRP reportó que la recaudación del impuesto a la renta de personas naturales aumentó en este mes en 52,1% respecto a la de setiembre de 2020, y 45,1% frente a setiembre de 2019, debido, en el primer caso, a los mayores ingresos por rentas de segunda, cuarta y quinta categorías.
Los ingresos del impuesto a la renta de personas jurídicas se incrementaron en 74,6% respecto al mismo mes de 2020, y 31,9% en relación a setiembre de 2019.
En tanto, en el período enero-setiembre de 2021, la recaudación aumentó en 39,5% respecto al mismo período de 2020, frente a 20,1% en dicho periodo del 2019, y se alcanzó un nivel de ingresos récord.
En ello influyeron los mayores pagos a cuenta de personas jurídicas domiciliadas y por regularización del impuesto a la renta, principalmente por empresas del sector minería. Mientras que, en menor medida, lo hizo el impuesto a la renta de personas naturales, en el que se destaca el dinamismo de segunda categoría (dividendos), así como por cuarta y quinta categorías (ingresos por trabajo).