Congreso propone eliminar 6 días feriados del calendario oficial en Perú para "fortalecer la productividad"
El congresista Wilson Soto ha propuesto reducir los feriados nacionales en Perú de 16 a 10, eliminando seis días de descanso para unificar esfuerzos en productividad y economía.
![Perú tiene 16 feriados actualmente y el proyecto de Ley busca reducirlas a 10. Foto: Composición LR/Andina. Perú tiene 16 feriados actualmente y el proyecto de Ley busca reducirlas a 10. Foto: Composición LR/Andina.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/05/67a3b91ca8e33d5aa110b3ad.webp)
La iniciativa, presentada por el congresista Wilson Soto, busca reducir los feriados nacionales en Perú, eliminando seis días de descanso que actualmente tienen los miles de trabajadores del sector público y privado, por ello, ha generado un intenso debate sobre su impacto en la productividad y el bienestar de los trabajadores.
Actualmente, el país cuenta con 16 feriados nacionales, pero de aprobarse esta propuesta, el número se reduciría a 10. Además, se plantea la evaluación de los feriados establecidos por gobiernos regionales y locales, lo que podría modificar aún más el calendario laboral.
Congreso propone eliminar 6 feriados en Perú: ¿cuáles son estas fechas?
La propuesta, presentada el 5 de febrero, incluye la eliminación de feriados significativos como el 7 de junio, Día de la Bandera, y el 9 de diciembre, en conmemoración de la Batalla de Ayacucho. Según Soto, esta medida busca “fortalecer la productividad” en un contexto donde el país enfrenta desafíos económicos.
- 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera
- 23 de julio: Fuerza Aérea del Perú
- 6 de agosto: Batalla de Junín
- 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
- 8 de octubre: Combate de Angamos
- 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
Las fechas mencionadas pasarían a ser conmemorativas y laborables tanto en el sector público como en el privado. Esta medida se justifica, según el congresista, por la necesidad de aumentar la productividad en un país que ya cuenta con 30 días de vacaciones al año, además de los feriados largos.
Días feriados en Perú 2025: ¿cómo impactan estas fechas en la economía?
El impacto económico de los feriados es significativo. Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), cada feriado representa una pérdida del 0.4% del Producto Bruto Interno (PBI), lo que equivale a un máximo de S/ 1.400 millones. Esta cifra resalta la preocupación de diversos sectores sobre la necesidad de optimizar los días de descanso.
Asimismo, la Asociación de Exportadores (ADEX) también ha manifestado su apoyo a la reducción de feriados, sugiriendo que el número se limite a 12. Esta postura se basa en la premisa de que menos días de descanso podrían traducirse en un aumento de la actividad económica y una mejora en la competitividad del país.
Feriados en Perú: "se debe celebrar trabajando" indica autor de la ley
La propuesta ha generado reacciones diversas entre los ciudadanos y los trabajadores. Algunos argumentan que la eliminación de feriados significativos podría afectar la cultura y la identidad nacional, mientras que otros apoyan la idea de priorizar la productividad y el crecimiento económico.
“Son fechas importantes, pero se debe celebrar trabajando”, afirmó Soto en una entrevista con RPP, reflejando la postura de quienes creen que la productividad debe ser la prioridad en el contexto actual.
El proyecto de ley ahora deberá ser discutido en el Congreso, donde se espera un debate amplio sobre sus implicaciones. Además, se propone la creación de un grupo de trabajo multipartidario que evalúe los feriados no laborables establecidos en el Decreto Legislativo 713, así como los feriados decretados por gobiernos regionales y locales.
Lista de feriados oficiales del calendario 2025 en Perú
- 17 de abril (jueves)
- 18 de abril (viernes)
- 1 de mayo (jueves)
- 7 de junio (jueves)
- 29 de junio (domingo)
- 23 de julio (miércoles)
- 28 de julio (lunes)
- 29 de julio (martes)
- 6 de agosto (miércoles)
- 30 de agosto (sábado)
- 8 de octubre (miércoles)
- 1 de noviembre (sábado)
- 8 de diciembre (lunes)
- 9 de diciembre (martes)
- 25 de diciembre (jueves)