Economía

Trabajadores afiliados a EsSalud pueden obtener subsidio por incapacidad laboral: ¿cuáles son los requisitos?

El Seguro Social de Salud en Perú ofrece un apoyo económico por incapacidad temporal, lo que beneficia a los trabajadores y a sus empleadores.

El subsidio de EsSalud busca proteger a los trabajadores que atraviesan vulnerabilidad. Foto: composición LR/Andina
El subsidio de EsSalud busca proteger a los trabajadores que atraviesan vulnerabilidad. Foto: composición LR/Andina

El Seguro Social de Salud (EsSalud) brinda un subsidio por incapacidad temporal a los trabajadores asegurados en Perú, con la finalidad de mitigar la pérdida económica que enfrentan al no poder desempeñar sus labores a causa de problemas de salud, lo que brinda un respaldo financiero durante su periodo de recuperación.

Así, esto sirve como un apoyo económico a los afiliados que se encuentren en proceso de recuperación, lo que asegura que cumplan con las condiciones y requisitos estipulados en la normativa actual.

A continuación, te contamos los detalles sobre el subsidio, así como los requisitos necesarios para acceder a él y el procedimiento que deben seguir los afiliados para realizar su solicitud.

¿Cómo funciona el subsidio por incapacidad laboral de EsSalud?

El empleador tiene la responsabilidad de abonar la remuneración correspondiente durante los primeros 20 días de incapacidad del trabajador. A partir del día 21, el asegurado puede acceder al subsidio por incapacidad temporal proporcionado por EsSalud, el cual se extiende hasta un máximo de 11 meses y 10 días consecutivos, siempre que no se realice ninguna actividad laboral remunerada durante ese periodo.

Para calcular los días de incapacidad remunerada, se suman aquellos acumulados a lo largo de cada año calendario. Es fundamental que estos días estén respaldados por certificados médicos, ya sean emitidos por el Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT) o por médicos particulares. Dichos documentos deben ser incluidos en el primer expediente que el trabajador presente.

El tiempo establecido para presentar la solicitud de subsidio es de seis meses, que comienza a contarse desde el día en que concluye la incapacidad.

¿Cuáles son los requisitos y documentos necesarios?

El proceso para solicitar el subsidio por incapacidad temporal puede ser llevado a cabo por el asegurado titular, el representante legal de la empresa empleadora o una persona autorizada.

  • Formulario N° 1040, debidamente llenado y firmado.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI) o carnet de extranjería del solicitante beneficiario
  • Formato de Política de privacidad para el tratamiento de datos personales. Es obligatorio en el primer trámite que se realice.
  • Contar con el Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT), otorgado al trabajador.
  • Mostrar el documento de identidad del asegurado(a) en caso de pago directo o del representante legal de la entidad empleadora, que suscribe la solicitud de reembolso (salvo que cuente con registro de firmas en EsSalud).
  • DNI del tercero que realiza el trámite (de ser el caso)
  • Carta poder simple de representación para trámite firmada por el asegurado titular; y en caso de solicitar reembolso, debe estar suscrita por el representante legal o funcionario autorizado de la entidad empleadora.

¿Cuáles son las condiciones del subsidio de EsSalud?

  • El asegurado regular debe contar con vínculo laboral al momento de iniciar la incapacidad temporal y contar con tres meses de aportes consecutivos o cuatro no consecutivos dentro de los seis meses calendario anteriores al mes en que inició la incapacidad.
  • El trabajador debe tener vínculo laboral en el momento del goce de la prestación (al inicio y durante el periodo a subsidiar).
  • El asegurado trabajador pesquero Ley N° 28320 debe contar con dos aportes consecutivos o no consecutivos pagados en los seis meses calendario anteriores al mes en que se inició la incapacidad.
  • Los asegurados pescadores y procesadores pesqueros artesanales independientes deben contar con tres contribuciones mensuales consecutivas pagadas.
  • En caso de accidente, basta que exista afiliación.

¿Cómo es el proceso del subsidio por parte de EsSalud?

Una vez que el empleador haya informado, mediante la Planilla Electrónica, que parte o la totalidad de los días correspondientes al subsidio por incapacidad temporal para el trabajo fueron considerados como días laborados por el asegurado, EsSalud tomará las acciones pertinentes.

  • EsSalud notificará al solicitante sobre la observación, lo que otorga un plazo de siete días para subsanar la situación.
  • Si el solicitante subsana la observación dentro del plazo, se otorgará el subsidio en su totalidad. Si no lo hace, se pagará únicamente por los días correctamente declarados como no laborados.
  • EsSalud emitirá una resolución que reconoce en parte los días a subsidiar y precisa los días no reconocidos por haber sido declarados como días laborados, lo que deja a salvo el derecho a interponer los recursos administrativos correspondientes.”

Asimismo, el afiliado deberá acercarse a la Oficina de Seguros y Prestaciones Económicas de su preferencia y entregar en la ventanilla los documentos solicitados para iniciar el trámite. El funcionario te indicará los pasos a seguir.

¿En qué situaciones se extingue, pierde o suspende el subsidio?

  • Por pérdida del vínculo laboral.
  • Realizar labor remunerada durante el periodo del subsidio.
  • Recuperación de la salud o declaración de incapacidad permanente.
  • Abandonar o incumplir el tratamiento y las prescripciones médicas.