MTC confirma cuándo estará listo el aeropuerto de Jaén tras cierre temporal y en qué fecha podrían reanudarse los vuelos comerciales
La suspensión de vuelos en Cajamarca obligó a los pasajeros a viajar por tierra hasta Chiclayo. El Aeropuerto de Jaén enfrentó cierres debido a fallas en su infraestructura y condiciones climáticas adversas.
![El Aeropuerto de Jaén ha experimentado cierres temporales debido a problemas en su infraestructura. Foto: Difusión El Aeropuerto de Jaén ha experimentado cierres temporales debido a problemas en su infraestructura. Foto: Difusión](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/13/67ae87cb8944647f77452dcc.webp)
El Aeropuerto de Jaén ha experimentado cierres temporales debido a problemas en su infraestructura y condiciones climáticas adversas. En julio de 2024, fue reabierto tras la ejecución de obras de mantenimiento; sin embargo, en noviembre del mismo año, Corpac anunció la suspensión de todas las operaciones aéreas. La decisión, efectiva desde el 13 de noviembre, se tomó como medida de seguridad ante el deterioro del pavimento y la proximidad de la temporada de lluvias.
La suspensión de vuelos afectó la conectividad de la región de Cajamarca, obligando a los pasajeros a optar por el transporte terrestre hacia Chiclayo para continuar su viaje. Se estima que la paralización de actividades por un año generó pérdidas económicas de aproximadamente 60 millones de soles, impactando sectores como el comercio y la exportación de productos agrícolas.
Ante esta situación, Corpac informó que trabaja en las gestiones necesarias para la rehabilitación de las instalaciones aeroportuarias.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/11/67abd877df574c43915b9c99.webp)
PUEDES VER: Banco de la Nación establece el límite máximo de retiro de dinero en cajeros y agentes MultiRed en Perú 2025
MTC confirma fecha de reapertura del aeropuerto de Jaén y reinicio de vuelos comerciales
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que los trabajos de mantenimiento en la pista del aeropuerto Fernando Belaúnde Terry, en Jaén, concluirán a finales de febrero de 2024. Así lo indicó el titular del sector, Raúl Pérez Reyes, en una entrevista para RPP Noticias. Inicialmente, la finalización de las obras estaba prevista para enero; sin embargo, la detección de un problema en el drenaje de agua retrasó los plazos.
“El Aeropuerto de Jaén darles la buena noticia que ya a fines de este mes (febrero) se resuelve el problema del mantenimiento de las pistas, la verdad estaba pensado terminarse el mes de enero, a fines de enero, lo que ocurre es que han descubierto que un drenaje de agua, entonces han tenido que modificar ese drenaje, eso ha hecho que ahora se entregue a fines de mes", acotó.
Según la autoridad, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) tendrá el terminal operativo al cierre de febrero, permitiendo la reanudación de los vuelos comerciales en marzo. "Córpac ya tiene a fin de mes el aeropuerto de Jaén listo y en marzo deberían comenzar los vuelos a operar los vuelos comerciales a Jaén”, indicó.
PUEDES VER: Gobierno establece edad límite para trabajar en el sector público: ¿cuál es y desde cuándo aplica?
Ciudadanos de Jaén exigieron la reapertura del aeropuerto
El lunes 27 de mayo, la población de Jaén se movilizó hasta la Plaza de Armas para solicitar la reactivación del aeropuerto tras más de un año de inactividad. La protesta contó con la participación de gremios de transporte, juntas vecinales y representantes de la Municipalidad Provincial de Jaén, quienes expresaron su descontento ante la demora en la reapertura. Durante la manifestación, los asistentes portaron un prototipo de avión como símbolo de su demanda.
En simultáneo, el ministro Pérez Reyes, junto con congresistas de Cajamarca y el alcalde de Jaén, José Tapia Díaz, inspeccionaron el estado de la pista de aterrizaje y posteriormente sostuvieron una reunión con la ciudadanía en el auditorio de la Universidad Nacional de Cajamarca. En ese encuentro, Tapia Díaz reveló que la paralización de los vuelos había generado pérdidas por 100 millones de soles para Jaén y más de 500 millones en toda la región.
Alcalde de Jaén responsabiliza a Corpac y el MTC: "Es culpa de Corpac y el MTC"
El alcalde de Jaén, José Tapia Díaz, manifestó su rechazo a las constantes postergaciones de la reapertura del aeropuerto, señalando como responsables directos a Córpac y al MTC. Enfatizó que las demoras han impactado gravemente en la economía local y regional, afectando también a los habitantes de San Ignacio, Bagua y Chachapoyas, así como a pasajeros provenientes de Chiclayo y Lima. Además, advirtió que la falta de conectividad aérea ha generado complicaciones en el turismo y en la comunicación con el norte y nororiente del país.
"En nombre de toda la población, quiero expresar mi más profundo rechazo a todas las postergaciones, cuyo responsable directo es Corpac y el MTC (…) Esto no puede pasar. Nuestros ciudadanos se han puesto de pie, y estamos preparados para que esto no se repita más, porque los daños son incalculables. Solo en Jaén hemos perdido más de 100 millones de soles, y en toda la región más de 500 millones de soles y ustedes están en la provincia del departamento más pobre del Perú, según los informes del INEI", dijo Tapia Díaz en ante la atención de las autoridades. "Quiero que esto sepa la misma presidenta", agregó.
El burgomaestre indicó que los ciudadanos seguirán exigiendo soluciones concretas para evitar futuras paralizaciones y garantizar el funcionamiento permanente del aeropuerto.