Ferrocarril Lima-Ica sería entregado en 2032, según el MTC: costará US$ 6.500 millones y partirá desde Villa El Salvador
El nuevo proyecto vial del MTC promete reducir el tiempo de viaje entre Ica y Villa El Salvador de 6 a solo 2 horas y media. Además, podría movilizar hasta 40.000 pasajeros por día.
![El expediente técnico del ferrocarril Lima-Ica recién estaría listo en 2027. Foto: La República El expediente técnico del ferrocarril Lima-Ica recién estaría listo en 2027. Foto: La República](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/13/67ae255f8d24644cf6269510.webp)
El futuro Ferrocarril Lima-Ica podría estar operativo en el año 2032, según estimó David Miranda, director de Gestión en Infraestructura y Servicios de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La obra demandará una inversión de 6.500 millones de dólares, mientras que su ejecución podría tardar más de 7 años.
"Podríamos estar hablando que el expediente técnico lo tendríamos terminado en el 2027 y la obra en el 2032, optimizando la ejecución con las buenas prácticas de gestión de proyectos sería el 2032 o 2033 para tener las bondades del tren disponibles para la sociedad”, explicó para la agencia Andina.
Asimismo, señaló que cada locomotora contará con ocho vagones, 580 asientos y estaría en la capacidad de movilizar a 1.400 personas. “Entonces, podríamos estar hablando de transportar más o menos 40.000 pasajeros por día”, agregó.
Mirando también comentó que le proyecto del Ferrocarril Lima-Ica ha sido declarado viable, lo que significa que es socialmente rentable, debido a que busca impulsar sectores clave como el turismo, la gastronomía y la agroindustria en las regiones de Lima, Pisco, Chincha e Ica, beneficiando a millones de personas.
Ferrocarril transitará entre Villa El Salvador e Ica
Según el representante del MTC, el Ferrocarril Lima-Ica estará compuesto por dos vías e incluirá 47 kilómetros de puentes y viaductos, además de 32 kilómetros de túneles. Asimismo, contará con 15 estaciones estratégicamente distribuidas en diversas localidades, como Villa El Salvador, Lurín, Chilca, Punta Negra, Asia, Mala, Cerro Azul, Cañete, Chincha Alta, Chincha Baja, Guadalupe, Pisco, el Aeropuerto de Pisco, Paracas e Ica.
"Tomemos en cuenta que hoy nos demoramos cuatro horas y media en llegar a Ica con el transporte interprovincial, pero con la alternativa del ferrocarril estaríamos hablando de aproximadamente 1 hora 45 minutos o hasta 2 horas y media con las paradas en las estaciones", aseguró.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/12/67ad419a0bf6667b4e1f103a.webp)
PUEDES VER: Aerodirecto: habrá insuficientes buses de transporte público para el nuevo aeropuerto Jorge Chávez
Once países interesados en ejecutar el ferrocarril Lima-Ica
David Miranda indicó que 11 países han expresado su interés en participar en la creación de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), la cual proporcionará apoyo técnico para llevar a cabo el proyecto del Ferrocarril Lima-Ica bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno.
“Una buena noticia es que 11 países han mostrado interés en el proyecto: Alemania, Austria, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, India, Japón, Reino Unido e Italia. Estamos brindándoles toda la información necesaria”, comentó para Andina