SBS registró 1.054 denuncias por prácticas financieras ilegales: el 70% es por aplicativos de préstamos extorsivos
Lupa. El año pasado, la SBS logró que se eliminara un 79% de aplicativos de préstamos con método extorsivo. En este 2025, han aparecido 18 más. ¿Cómo operan y cuáles son los meses más riesgosos?
![SBS reportó que enero es el mes con mayor volumen de denuncias contra estas entidades informales. SBS reportó que enero es el mes con mayor volumen de denuncias contra estas entidades informales.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/14/67af46fc0bf6667b4e1f10b1.webp)
En un contexto en el que la “banca” ilegal, informal y extorsiva mueve S/8.000 millones en el mercado, según denuncian las microfinancieras; la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) detalló que durante el 2024 recibieron un total de 4.014 comunicaciones sobre consultas y denuncias de actividades informales de captación de dinero.
En detalle, la entidad reguladora precisó que 1.054 denuncias corresponden a esquemas financieros ilegales, compuesto por 774 aplicativos informales, 98 esquemas de captación ilegal de dinero, 49 préstamos fraudulentos y 133 de otras modalidades.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/13/67ad97f90bf6667b4e1f1049.webp)
PUEDES VER: OIT: desocupación en Perú aumenta y la informalidad supera con creces a países de Latinoamérica
Además, enero, marzo y abril son los meses con mayor volumen de denuncias, debido a que los clientes tienen un ingreso extra.
"Muchas de estas personas son contactadas en diciembre cuando el público tiene mayor cantidad de dinero por el depósito de la CTS o gratificaciones. Es por ello que enero es el mes en que hemos recibido la mayor cantidad de denuncias y consultas", indicó Carlos Cueva, jefe del Departamento de Asuntos Contenciosos de la SBS.
![larepublica.pe larepublica.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/640x374/larepublica/original/2025/02/13/67ae88308944647f77452dcd.webp)
Agregó que las entidades buscan captar los ahorros a cambio de una ganancia o una rentabilidad que es usualmente por encima de lo que el mercado puede pagar.
SBS:18 aplicativos con préstamos extorsivos
Además, en un reporte más actual, en lo que va del 2025, han aparecido 18 aplicativos móviles que ofrecen préstamos con métodos extorsivos de cobranza. Desembolsan créditos sin que el cliente lo solicite o autorice.
"Te ofrecen préstamo sin mayores requisitos, instantáneos, con plazos muy amplios de devolución y a tasas muy bajas", manifestó.
![Más de 1.000 denuncias por esquemas financieros ilegales, según la SBS. Más de 1.000 denuncias por esquemas financieros ilegales, según la SBS.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x374/larepublica/original/2025/02/14/678d80ac2935e92ec3567421.webp)
Más de 1.000 denuncias por esquemas financieros ilegales, según la SBS.
Al entregar información personal, detalla, comienza un vía crucis para los clientes, porque le depositan en su cuenta montos de préstamo, sin haberlos solicitado.
"A los días vienen con una tasa muy elevada y comienzan a hacer requerimientos que llamamos extorsivos. Si no devuelves el dinero, te cobran más interés y más mora”, apuntó.
La Superintendencia detalló el listado de los 18 nuevos aplicativos móviles que desembolsan préstamos informales con métodos extorsivos de cobranza:
- Credit Sol - Préstamos en Línea
- Acreditaya - Préstamo Fácil
- Seda Crédito - Préstamo Personal
- Picchu Cash - Préstamo Fácil
- Hisol - Préstamos Mayores
- Préstamo Rayo - Seguridad
- Préstamo Inteligente - Rápido
- PrestaSueños - Préstamo Sencillo
- Chambasol - Dinero Rápido
- FácilCrédPe - Préstamos Extremos
- EstrellaCrédito - Dinero Me
- EkeCrediyo - Préstamo Personal
- Mano Préstamo - Crédito Rápido
- Tala: Crédito Sin Historial
- EnjoyCrédito - Préstamo Fácil
- TopPrésta - Crédito Rápido
- Fielsol - Préstamo Rápido
- MasterSol
Google cerró 79% de apps de préstamos informales
En 2023, la SBS logró que la empresa Google eliminara el 60% de los aplicativos informales reportados, mientras que en el año pasado se alcanzó un 79% de eficacia.
"La promoción (de montos) que realizan estos aplicativos es de S/5.000 hacia adelante. El problema surge cuando el público da su cuenta bancaria y el cobro del interés es mucho mayor", advirtió Daniel Reátegui coordinador de Supervisión de Actividades Informales de la SBS.
Indicó que son tasas de interés que oscilan entre el 60% y 80%. "Son las tasas que ofrecen, pero que luego, cuando llega el tiempo de cobranza, te ponen cualquier monto hasta convertirse en una deuda impagable, aplicando ya métodos extorsivos", enfatizó Carlos Cueva.
Reconoció que estas entidades informales de captación de dinero "mueven millones de soles", aunque calcular el monto exacto es complicado debido a su magnitud.
Sin embargo, detalló que, según el acta fiscal, en uno de los esquemas intervenidos por la SBS, solo los contratos encontrados ese día sumaban alrededor de S/ 4,5 millones en una de las agencias, aunque la cifra real debe ser mucho mayor.