Cambio de hora en Florida 2025: esta es la fecha oficial del regreso del horario de verano
Florida mantendrá el horario de verano, con un cambio programado para el próximo mes, donde los relojes se adelantarán una hora a las 2:00 a.m. La medida ha sido objeto de debate por sus efectos en el descanso y la economía.
![En Florida, el cambio al horario de verano se implementará muy pronto. Foto: Freepik En Florida, el cambio al horario de verano se implementará muy pronto. Foto: Freepik](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/05/67a3d614dc93420f8f5fe950.webp)
Florida sigue adoptando el horario de verano, una medida implementada desde hace décadas con el objetivo de optimizar el uso de la luz solar y promover el ahorro energético. Aunque su aplicación ha sido cuestionada con el paso del tiempo debido a los avances tecnológicos y la eficiencia en el consumo de electricidad, la normativa continúa vigente en la mayoría de los estados de Estados Unidos.
En este contexto, el cambio de hora en Florida se llevará a cabo próximamente, cuando los relojes deberán adelantarse una hora en la madrugada. Este ajuste permitirá extender la luz del día en las tardes, favoreciendo diversas actividades recreativas y comerciales. No obstante, algunos especialistas advierten sobre los efectos que puede tener en el descanso y la productividad de las personas en los días siguientes.
¿Cuándo es el cambio de horario en Florida?
En Florida, el cambio de hora se realizará el domingo 9 de marzo de 2025, cuando los relojes deberán adelantarse una hora a las 2:00 a.m., pasando directamente a las 3:00 a.m.
Este ajuste forma parte del horario de verano en EE.UU., que sigue vigente en la mayoría de los estados. Sin embargo, territorios como Hawái y Arizona han optado por no aplicarlo. Aunque en los últimos años han surgido propuestas para eliminar esta modificación en Florida y otros estados, hasta ahora no se ha aprobado ningún cambio a nivel federal.
¿Cuál es el impacto del horario de verano en Estados Unidos?
El cambio de horario en Florida genera efectos diversos en la población. Para muchos, representa una oportunidad para disfrutar de tardes más largas, lo que beneficia sectores como el turismo, el comercio y el entretenimiento. Según el Departamento de Energía de EE.UU., esta medida contribuye a una leve reducción del consumo eléctrico, especialmente en iluminación y climatización.
Sin embargo, también existen críticas. Estudios han demostrado que el ajuste del reloj puede afectar el ritmo biológico de las personas, alterando los patrones de sueño y disminuyendo el rendimiento laboral. La Asociación Americana del Sueño ha señalado que el cambio puede generar fatiga, estrés e incluso aumentar el riesgo de accidentes de tráfico en los días posteriores.
Además, una encuesta realizada por YouGov reveló que el 50% de los estadounidenses prefiere mantener el horario de verano de manera permanente, mientras que el 31% opta por el horario estándar durante todo el año. Esta división de opiniones ha impulsado el debate sobre la posibilidad de eliminar el cambio estacional.
Ventajas del cambio de horario
A pesar de las controversias, el horario de verano en EE.UU. sigue aplicándose debido a los beneficios que aporta a diferentes sectores. Algunas de sus principales ventajas incluyen:
- Mayor aprovechamiento de la luz natural: al adelantar los relojes, los días se extienden y se reduce la necesidad de iluminación artificial.
- Impulso a la economía y el turismo: comercios, restaurantes y destinos turísticos se benefician de jornadas más largas, ya que las personas suelen permanecer más tiempo fuera de casa.
- Posible ahorro energético: aunque el impacto es moderado, el horario de verano puede reducir el consumo de electricidad, según estudios del Departamento de Energía de EE.UU..
- Mayor seguridad en la tarde: la extensión de la luz natural puede contribuir a una reducción de delitos, al disminuir la actividad en la oscuridad.
Si bien el cambio de horario en Florida sigue siendo un tema de debate, la medida se mantiene vigente y, como cada año, los residentes deberán ajustarse al nuevo horario en las próximas semanas.