Viajar sin Real ID en 2025: todos los documentos alternativos permitidos por la TSA en los aeropuertos de Estados Unidos
La REAL ID no es la única forma de identificarse para volar en EE. UU. La TSA reconoce otras identificaciones. Descubre cuáles son y qué necesitas para un viaje sin complicaciones.
![La TSA aceptará documentos alternativos para quienes no cuenten con una REAL ID. Entre ellos se incluyen pasaporte, tarjeta de residente permanente y licencias de conducir mejoradas. Foto: composición LR / Freepik La TSA aceptará documentos alternativos para quienes no cuenten con una REAL ID. Entre ellos se incluyen pasaporte, tarjeta de residente permanente y licencias de conducir mejoradas. Foto: composición LR / Freepik](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/11/67ab862edc93420f8f5feb4e.webp)
A partir del 7 de mayo de 2025, la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) exigirá que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una REAL ID u otra forma de identificación válida para abordar vuelos nacionales dentro de Estados Unidos. Esta nueva normativa busca reforzar los estándares de seguridad en aeropuertos y garantizar una verificación más rigurosa de la identidad de los viajeros.
Si bien la REAL ID será el requisito principal, muchas personas aún no han tramitado este documento o no cumplen con los criterios necesarios para obtenerlo. Por ello, la TSA ha dispuesto una serie de identificaciones alternativas que serán aceptadas para el embarque.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/03/67a11a37a8e33d5aa110b2ff.webp)
PUEDES VER: REAL ID en California: los 3 requisitos para volar y acceder a edificios federales en Estados Unidos
¿Cuáles son los documentos alternativos permitidos por la TSA si no tienes la REAL ID?
La TSA ha publicado en su sitio web oficial la lista de identificaciones aceptadas para vuelos nacionales en EE. UU. si no cuentas con una REAL ID. Entre los documentos válidos se encuentran:
- Pasaporte estadounidense o tarjeta de pasaporte de EE. UU.
- Licencias de conducir mejoradas emitidas por el estado.
- Tarjeta de residente permanente.
- Tarjeta de cruce de frontera.
- Identificación del Departamento de Defensa de EE. UU.
- Tarjeta de viajero confiable del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST).
- Identificación con fotografía emitida por una tribu indígena reconocida federalmente.
- Pasaporte emitido por un gobierno extranjero.
- Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá.
- Tarjeta de autorización de empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (I-766).
- Credencial de identificación de trabajador de transporte.
- Tarjeta de identificación sanitaria para veteranos (VHIC).
- Credencial de marino mercante de EE. UU.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/08/67a7e2d88b976778a32d0a23.webp)
PUEDES VER: Real ID sin Seguro Social: el nuevo cambio en el trámite para obtener la identificación en EE. UU.
¿Qué es la REAL ID y cuáles son los requisitos?
La TSA ha publicado en su sitio web oficial la lista de identificaciones aceptadas para vuelos nacionales en EE. UU. si no cuentas con una REAL ID. Entre los documentos válidos se encuentran:
- Prueba de identidad (acta de nacimiento, pasaporte de EE. UU., etc.).
- Número de Seguro Social (tarjeta del Seguro Social o documento oficial con el número).
- Comprobante de residencia en EE. UU. (facturas de servicios, estados bancarios, etc.).
- Presencia legal en el país (para no ciudadanos, documentos de inmigración válidos).
Cada estado puede requerir documentación adicional, por lo que se recomienda verificar en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) correspondiente.
¿Qué es la TSA y cuáles son sus funciones en Estados Unidos?
La Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) es una agencia del Departamento de Seguridad Nacional encargada de garantizar la seguridad en los sistemas de transporte de EE. UU., en especial en aeropuertos y vuelos comerciales. Fue creada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 para reforzar los controles de seguridad en el país. Sus funciones principales incluyen:
- Inspección de pasajeros y equipaje en aeropuertos.
- Implementación de medidas de seguridad en terminales aéreas y medios de transporte.
- Supervisión de la lista de exclusión aérea para prevenir amenazas terroristas.
- Desarrollo de programas de seguridad como TSA PreCheck para agilizar el embarque.
- Capacitación del personal de seguridad en aeropuertos y otras áreas de transporte.
Si vas a viajar dentro de EE. UU. en 2025, asegúrate de contar con una REAL ID o una de las identificaciones aceptadas por la TSA para evitar inconvenientes en los controles de seguridad.