Estados Unidos

Estados Unidos deporta a tiktoker venezolano por incitar a invadir viviendas: fue detenido por ICE

El joven venezolano, quien en redes sociales se hacía llamar 'Leito Oficial', llegó a su país en un vuelo con 178 deportados más con un buzo gris, pantalón negro y tapabocas de color rojo.

Moreno fue deportado desde Estados Unidos a Venezuela tras haber sido detenido por el ICE. Foto: composición LR
Moreno fue deportado desde Estados Unidos a Venezuela tras haber sido detenido por el ICE. Foto: composición LR

Leonel Moreno, un joven venezolano, fue deportado a su país por las autoridades de Estados Unidos después de que publicara un video en sus redes sociales incitando a invadir casas en el país norteamericano.

El hombre, que constantemente publicaba videos en su cuenta de TikTok, donde se hacía llamar Leito Oficial, llegó a Venezuela en un vuelo junto con 178 deportados más. Lucía un buzo gris, pantalón negro y tapabocas de color rojo, al igual que todos los pasajeros.

El impacto de sus videos en TikTok venezolano y su detención

La controversia en torno a Leíto Oficial surgió a raíz de múltiples videos en los que explicaba un supuesto método legal para ocupar casas deshabitadas en Estados Unidos. En una de sus publicaciones llegó a decir:

"Mi gente, he pensado en invadir una casa en Estados Unidos ya que me enteré de que existe una ley (...)". Su contenido generó una gran polémica, atrayendo la atención de las autoridades migratorias y de plataformas digitales.

A medida que sus videos ganaban notoriedad, TikTok suspendió su cuenta, la cual contaba con aproximadamente 500.000 seguidores. La difusión de su mensaje no solo le costó la expulsión de la plataforma, sino que también aumentó la presión sobre su estatus migratorio. En marzo de 2024, el ICE lo arrestó y lo mantuvo bajo custodia mientras avanzaba su proceso legal.

Deportación y reacciones en Venezuela

El 28 de marzo de 2025, Leonel Moreno arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en un vuelo junto con 178 deportados. Su presencia generó molestias entre los demás pasajeros, quienes lo acusaron de haber perjudicado la imagen de los venezolanos migrantes en el extranjero.

Durante una rueda de prensa, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, se refirió al caso, afirmando que "con ese caballero, mucha gente de la que venía en el vuelo estaba disgustada porque su campaña fue para que los venezolanos fuesen señalados en el mundo de ser delincuentes". Ante esta situación, las autoridades venezolanas le asignaron seguridad especial y fue ubicado en una sección separada del avión.

Las cámaras de medios locales captaron su llegada. Se le vio vistiendo un buzo gris, pantalón negro y una mascarilla roja, con un aspecto ligeramente cambiado debido a su cabello más largo y rizado en comparación con las imágenes previas a su captura. Cabello expresó su esperanza de que todos los repatriados puedan "reencauzar sus vidas y empezar de nuevo".