Bonos de Bienestar para mujeres mexicanas en 2025: estas serán las nuevas beneficiarias de la pensión de 3.000 pesos
Las mexicanas de más de 60 años van a cobrar la nueva pensión de Bienestar. El registro de estos bonos se abrirá en agosto de 2025, así que deberás apuntar la fecha y conocer los 3 requisitos.
- Cómo inscribirte en la Pensión Bienestar de 30 a 59 años: pasos, requisitos esenciales y cómo inscribirse al pago de 3.200 pesos
- Consulta si te corresponde la pensión Bienestar 2025 hasta el 27 de marzo: verifica el pago

Para Bienestar, la tranquilidad de todas las ciudadanas de México sigue siendo una prioridad. Por tal motivo, en el 2025, el Gobierno de Claudia Sheinbaum traerá bonos que beneficiarán a las mujeres. Recientemente, se anunciaron cambios importantes en uno de los programas que ofrece la entidad, lo que permitirá que más personas puedan acceder a los apoyos económicos.
A partir de agosto de 2025, se abrirá el registro de los bonos de Bienestar que brindan subsidios a las mexicanas de entre 60 y 62 años. Las fechas ya fueron anunciadas por las propias autoridades. Asimismo, los requisitos se encuentran disponibles en las plataformas oficiales.
¿Quiénes serán las nuevas beneficiarias de los bonos de Bienestar para mujeres mexicanas?
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, a partir de agosto, las mujeres de 60, 61 y 62 años serán las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar. Según lo expresado por la mandataria en una conferencia de prensa, este programa ampliará su cobertura y, en consecuencia, se beneficiarán las ciudadanas que buscan bonos.
"Sobre el caso de la Pensión Mujeres Bienestar, ya están recibiendo sus apoyos. La gran mayoría de 63 y 64 años. Quienes no se inscribieron se están inscribiendo en este momento. De 60 a 62 inicia la inscripción en agosto de este año para poder cumplir, en el 2025, el compromiso de que todas las mujeres de 60 a 64 años reciban la pensión", indicó Sheimbaum.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Sheinbaum reveló que las mujeres de dichas edades se sumarán al grupo de personas que ya reciben el subsidio de 3.000 pesos bimestrales. En total, serán dos millones de beneficiarias que serán incluidas en el listado.
Por otro lado, la jefa de Estado enfatizó que, cuando estas mujeres cumplan los 65 años, pasarán a recibir la pensión para adultas mayores. En consecuencia, las ciudadanas seguirán cobrando bonos del Gobierno mexicano, incluso cuando sobrepasen la edad límite.
Desde su creación, la Pensión Mujeres Bienestar ha impactado positivamente a más de un millón de mujeres. En comunidades indígenas y afromexicanas, los fondos ya se otorgaban a partir de los 60. Ahora, su alcance se extenderá a nivel nacional.
¿Cuándo se abre el registro para la pensión Mujeres Bienestar 2025?
El lunes 4 de agosto se abre el registro para la Pensión Mujeres Bienestar 2025 y se extenderá hasta el sábado 30 del mismo mes. Esta información fue proporcionada por Ariadna Montiel, quien se desempeña como titular de la Secretaría de Bienestar.
¿Cuáles son los requisitos de la Pensión Mujeres Bienestar?
Los actuales requisitos para acceder al programa Pensión Mujeres Bienestar están diseñados para garantizar su universalidad. Revísalos en las siguientes líneas:
- Las interesadas deben tener entre 63 y 64 años. Sin embargo, en localidades donde la población indígena o afromexicana sea mayoritaria, la edad mínima se reduce a 60.
- Es necesario contar con la nacionalidad mexicana, ya sea por nacimiento o naturalización.
- Las solicitantes deben residir en territorio mexicano.
¿De cuánto es el monto de la Pensión Mujeres Bienestar de marzo 2025?
Esta pensión también se está pagando durante el mes de marzo. El monto alcanza los 3.000 pesos mexicanos.
¿Hasta qué edad es la Pensión Mujeres Bienestar?
La Pensión Mujeres Bienestar solo se paga hasta los 64 años de edad.