Ciencia

Arqueólogos descubren ciudad sumergida por 7.000 años: cambiaría la comprensión de las primeras civilizaciones

El descubrimiento ofrece nuevas perspectivas sobre la organización social y adaptación de las comunidades antiguas. Investigadores buscan desentrañar los misterios de esta ciudad sumergida.

Descubrimiento arqueológico revela ciudad neolítica sumergida en el mar Adriático hace 7.000 años. Foto: El Confidencial
Descubrimiento arqueológico revela ciudad neolítica sumergida en el mar Adriático hace 7.000 años. Foto: El Confidencial

Un grupo de arqueólogos ha encontrado una ciudad neolítica sumergida en el mar Adriático, que se hundió hace alrededor de 7.000 años. Este descubrimiento cuestiona las teorías actuales sobre las civilizaciones que ocuparon la región. Uno de los hallazgos más sobresalientes es una carretera de piedra, cuya construcción podría aportar datos relevantes sobre las formas de vida y las tradiciones de sus antiguos pobladores.

Este descubrimiento respalda la idea de que las sociedades neolíticas poseían un nivel de desarrollo más sofisticado del que se había asumido, brindando nuevas perspectivas sobre su organización social y avances tecnológicos.

Un estudio realizado por especialistas en arqueología marina ha descubierto estructuras que datan de una época en la que las comunidades humanas iniciaban la formación de asentamientos más elaborados. Este progreso en el ámbito de la arqueología subacuática ofrece nuevas oportunidades para comprender cómo las sociedades antiguas se ajustaron a las transformaciones ambientales y geográficas a lo largo de su historia.

Un vistazo a la vida en la ciudad neolítica

Los restos encontrados en el Adriático incluyen edificaciones, herramientas y otros artefactos que ofrecen pistas sobre la vida cotidiana de sus habitantes. Los arqueólogos han comenzado a analizar estos elementos para comprender mejor las actividades económicas, sociales y culturales de la comunidad.

La presencia de la carretera de piedra sugiere que existía un sistema de transporte y comunicación, lo que podría indicar un grado de organización social y planificación urbana. A medida que avanza la investigación, se espera obtener más información que permita comprender cómo estas primeras comunidades humanas lograron adaptarse y organizarse de manera eficiente en su entorno.

Implicaciones para la historia de la civilización

Este hallazgo desafía las teorías tradicionales sobre el desarrollo de las civilizaciones en Europa. Históricamente, se ha creído que las sociedades neolíticas eran predominantemente nómadas o semi-nómadas, pero la existencia de una ciudad sumergida con infraestructura sugiere que algunas comunidades pudieron haber alcanzado un nivel de complejidad mayor. Los investigadores están ansiosos por continuar sus excavaciones y estudios para desentrañar los misterios que esta ciudad sumergida tiene por ofrecer.

El descubrimiento de esta ciudad en el Adriático no solo es un triunfo para la arqueología, sino que también invita a la reflexión sobre la historia de la humanidad y cómo las civilizaciones han evolucionado a lo largo de los milenios. A medida que se avanza en la investigación, se espera que surjan más hallazgos que puedan cambiar nuestra comprensión de las sociedades antiguas y su legado en el mundo moderno.