Mundo

Malas noticias para Trump: las 'ciudades santuario' de Nueva York donde protegen a inmigrantes de las deportaciones

Ante la resistencia de Nueva York, California y otras ciudades santuario, el presidente Donald Trump ha anunciado su intención de retirar fondos federales a las jurisdicciones que se nieguen a cooperar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Las ciudades santuario de Nueva York desafían las políticas de Donald Trump al limitar la cooperación con ICE y ofrecer protección a los inmigrantes. Foto: composición LR/AFP
Las ciudades santuario de Nueva York desafían las políticas de Donald Trump al limitar la cooperación con ICE y ofrecer protección a los inmigrantes. Foto: composición LR/AFP

Las políticas migratorias de Donald Trump han causado gran preocupación en Estados Unidos, especialmente en las ciudades santuario, donde las autoridades locales han tomado medidas para resguardar a los inmigrantes indocumentados de las deportaciones masivas. Más de 10 jurisdicciones de Nueva York han desafiado las órdenes ejecutivas del presidente al establecer leyes que restringen la colaboración con los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

A pesar de los intentos de Trump por intensificar las deportaciones masivas, Nueva York sigue firme en su compromiso de proteger a los inmigrantes indocumentados. Las leyes impulsadas por la gobernadora Kathy Hochul impiden que las fuerzas policiales estatales compartan información con ICE, salvo en casos de delitos graves. Además, la ciudad brinda asistencia legal a quienes enfrentan procesos de expulsión.

Redadas y deportaciones en Estados Unidos.: lista actualizada de las ciudades santuario con más inmigrantes latinos bajo alerta | lrtmusv | Estados Unidos | La República

El presidente Donald Trump quiere aplicar el Título 8 del Código de Estados Unidos, sección 1324, para sancionar a quienes protejan inmigrantes indocumentados. Foto: composición LR

¿Qué ciudades santuario en Nueva York protegen a los inmigrantes de las deportaciones?

En el estado de Nueva York, varias jurisdicciones han implementado políticas de protección a inmigrantes para frenar las deportaciones masivas impulsadas por Donald Trump. Entre las principales ciudades santuario se encuentran:

  • Ciudad de Nueva York
  • Albany
  • Albany County
  • Dutchess County
  • Monroe County
  • Nassau County
  • Orange County
  • Putnam County
  • Rockland County
  • Saratoga County
  • Suffolk County
  • Sullivan County
  • Tompkins County
  • Ulster County
  • Warren County
  • Wayne County
  • Westchester County
  • Yates County
La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca preocupa a la comunidad inmigrante en Estados Unidos, conoce más sobre las ciudades santuario. Foto: composición LR/AFP

La ciudad de Nueva York ha implementado diversas medidas para proteger a los inmigrantes. Foto: composición LR

¿Qué es una ciudad santuario y cómo protege a los inmigrantes?

Una ciudad santuario es una jurisdicción que establece políticas para restringir la cooperación con las autoridades federales de inmigración. Estas medidas buscan:

  • Evitar la deportación de inmigrantes indocumentados por infracciones menores.
  • Garantizar el acceso a servicios públicos sin temor a ser reportados a ICE.
  • Fomentar la confianza entre la comunidad migrante y las autoridades locales.

Ser una ciudad santuario no significa que los inmigrantes sean inmunes a la deportación, sino que las agencias locales no colaboran activamente con ICE, salvo en casos específicos.

Medidas de protección para los inmigrantes en Nueva York

La ciudad de Nueva York ha implementado diversas medidas para proteger a los inmigrantes y reducir el impacto de las políticas migratorias de Donald Trump. Estas son las iniciativas más importantes:

  • Límites en la recopilación y uso de información personal: las agencias locales no pueden compartir datos de los residentes con el gobierno federal sin una orden judicial.
  • Privacidad garantizada: los ciudadanos pueden solicitar detalles sobre el uso de su información en dependencias municipales.
  • No participación en operativos migratorios: los recursos estatales no pueden destinarse a apoyar redadas o detenciones de ICE.
  • IDNYC: un programa de identificación municipal que permite a los inmigrantes acceder a cuentas bancarias y servicios sociales sin importar su estatus migratorio.
  • Asesoría legal gratuita: un programa innovador que ofrece abogados especializados para defender a inmigrantes en riesgo de deportación.
Malas noticias para Trump: el nuevo plan de ciudades santuario para proteger a inmigrantes de las deportaciones en EE. UU.

A pesar de los intentos de Trump por intensificar las deportaciones masivas, Nueva York sigue firme en su compromiso de proteger a los inmigrantes indocumentados. Foto: composición LR

Donald Trump amenaza con retirar fondos a las ciudades santuario

Ante la resistencia de Nueva York, California y otras ciudades santuario, el presidente Donald Trump ha anunciado su intención de retirar fondos federales a las jurisdicciones que se nieguen a cooperar con ICE. El republicano quiere aplicar el Título 8 del Código de Estados Unidos, sección 1324, para sancionar a quienes protejan inmigrantes indocumentados.

Incluso ha prometido una reducción del presupuesto destinado a programas sociales y asistencia pública en ciudades santuario. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha sido citado por el Congreso para testificar el 11 de febrero sobre las políticas migratorias de la ciudad y su relación con las fuerzas federales de inmigración.