Ingeniero aeroespacial en América Latina logró vivir más de 100 días bajo el mar: fue el que más tiempo aguantó, según Récord Guinness
La cápsula contaba con comodidades esenciales como un televisor, computadora e internet satelital. La hazaña fue certificada por Susana Reyes, adjudicadora de Guinness World Records.
![El propósito de Koch era demostrar que la vida en el océano es una posibilidad real para el futuro. Foto: Composición LR/AFP. El propósito de Koch era demostrar que la vida en el océano es una posibilidad real para el futuro. Foto: Composición LR/AFP.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/05/67a379a28d24644cf6269204.webp)
El ingeniero aeroespacial alemán Rudiger Koch batió el Récord Guinness al convertirse en la persona que más tiempo vivió bajo el agua sin despresurización. Durante 120 días, habitó en una cápsula ubicada a 11 metros de profundidad en el mar de Panamá, superando la marca establecida en 2023 por el estadounidense Joseph Dituri, quien permaneció sumergido durante 100 días en una laguna de Florida.
Más allá del desafío personal, el propósito de Koch era demostrar que la vida en el océano es una posibilidad real para el futuro. Su inmersión comenzó el 26 de septiembre de 2024 y concluyó el 30 de enero de 2025, fecha en la que se oficializó su nuevo récord.
"Fue una idea bastante espontánea", reveló Koch a BBC News en una conversación realizada desde su insólita residencia. "Mi hija estaba aquí y necesitaba una cama adicional, así que instalé una en la parte submarina y terminamos pasando mucho tiempo abajo. Ahí surgió la idea de superar el récord de Dituri", añadió el ingeniero aeroespecial.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/03/67a10744d94a25192032bd02.webp)
PUEDES VER: Esta ciudad de América Latina supera a Lima y es el nuevo epicentro gastronómico, según la Guía Michelin
Rudiger Koch vivió 120 días bajo el mar de Panamá
El ingeniero aeroespacial alemán Rüdiger Koch, de 59 años, estableció un nuevo Récord Guinness al convertirse en la persona que más tiempo permaneció bajo el agua sin despresurización. Durante 120 días, vivió en un habitáculo de 30 metros cuadrados sumergido a 11 metros de profundidad en el mar Caribe de Panamá, específicamente frente a las costas de Puerto Lindo, en Portobelo.
Koch superó la marca previa del estadounidense Joseph Dituri, quien en 2023 pasó 100 días en un recinto submarino en un lago de Florida. Susana Reyes, adjudicadora de Guinness World Records, fue quien certificó la hazaña.
![Koch superó la marca previa del estadounidense Joseph Dituri, quien en 2023 pasó 100 días bajo el mar. Foto: AFP. Koch superó la marca previa del estadounidense Joseph Dituri, quien en 2023 pasó 100 días bajo el mar. Foto: AFP.](https://imgmedia.larepublica.pe/640x426/larepublica/original/2025/02/05/67a3825ea8e33d5aa110b38e.webp)
Koch superó la marca previa del estadounidense Joseph Dituri, quien en 2023 pasó 100 días bajo el mar. Foto: AFP.
Minutos antes de salir de la cápsula, el alemán expresó su sentir ante la experiencia: "Ha sido una gran aventura y ahora que ha terminado, casi siento arrepentimiento (por salir), he disfrutado mucho de mi estancia aquí", declaró a la AFP. Su hazaña no solo representa un récord mundial, sino también una prueba de que la vida bajo el mar podría ser una posibilidad real para el futuro de la humanidad.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2025/02/01/679e489915e41747610ffcf7.webp)
PUEDES VER: La 'pirámide más antigua del mundo' no estaría en Egipto y no habría sido construida por los humanos
¿Dónde vivió Koch durante los 120 días?
La cápsula en la que Koch pasó 120 días bajo el agua estaba unida a una vivienda de forma circular, sostenida sobre una estructura cilíndrica. Para acceder a ella, era necesario subir por una escalera colgante o un montacargas. Una vez dentro, una estrecha escalera de caracol conducía a la cabina sumergida donde Koch llevó a cabo su histórico desafío.
Desde las ventanas circulares de su cápsula, tenía una vista privilegiada del mundo submarino, observando peces y otras criaturas marinas. Su espacio estaba equipado con lo esencial para la vida diaria: un inodoro portátil, cama, televisor, computadora, bicicleta estática, abanicos, un pequeño generador eléctrico e internet satelital.