Daniel Noboa vence a los partidos tradicionales y avanza a segunda vuelta en Ecuador destacando el logro "que no se veía en años"
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, agradece a los ciudadanos por su apoyo tras pasar a la segunda vuelta de las elecciones generales de Ecuador 2025, programada para el 13 de abril.
![Daniel Noboa avanza a segunda vuelta en elecciones de Ecuador 2025 tras ajustada victoria en primera vuelta. Foto: composición LR Daniel Noboa avanza a segunda vuelta en elecciones de Ecuador 2025 tras ajustada victoria en primera vuelta. Foto: composición LR](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/10/67aa212ef67a4b4ab0244452.webp)
"Gracias por la esperanza y el coraje de volver a creer que este país puede ser diferente. Ahora, a seguir luchando.", expresó en su cuenta de X el presidente de Ecuador, Daniel Noboa tras pasar a segunda vuelta de las elecciones generales de Ecuador 2025, realizada el domingo 9 de febrero. Tras conocer las tendencias de la primera vuelta, en la que superó a la candidata opositora correísta Luisa González por menos del 1%, el mandatario se pronunció por primera vez. Agradeció a los ciudadanos por "la esperanza y el coraje de volver a creer" en un país diferente.
Asimismo, destacó que lograron algo “que no se veía en años”, al derrotar a todos los partidos tradicionales y consolidar una nueva Asamblea Nacional. Con el 92% de las actas escrutadas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), obtuvo el 44,31% de los votos, mientras que González, del movimiento Revolución Ciudadana, alcanzó el 43,83%. Ante estos resultados, se prevé una segunda vuelta electoral el próximo 13 de abril para definir al próximo presidente de Ecuador.
Críticas al actual gobierno de Daniel Noboa
El gobierno de Daniel Noboa en Ecuador generó opiniones divididas debido a su enfoque en la seguridad y el orden público. Según un artículo de The Guardian, se han observado "claros signos de autoritarismo" en su administración, destacando la militarización del país y la implementación de medidas de emergencia para enfrentar el crimen organizado.
![El gobierno de Daniel Noboa generó opiniones divididas por su enfoque en la seguridad, con medidas como la militarización y el estado de emergencia para combatir el crimen Foto: Los Angeles Times El gobierno de Daniel Noboa generó opiniones divididas por su enfoque en la seguridad, con medidas como la militarización y el estado de emergencia para combatir el crimen Foto: Los Angeles Times](https://imgmedia.larepublica.pe/640x374/larepublica/original/2025/02/10/67aa2afd33031862432cd688.webp)
El gobierno de Daniel Noboa generó opiniones divididas por su enfoque en la seguridad, con medidas como la militarización y el estado de emergencia para combatir el crimen Foto: Los Angeles Times
Si bien estas estrategias fueron populares entre ciertos sectores de la sociedad que buscan mayor seguridad, analistas y opositores advierten que podrían representar una amenaza para las libertades civiles y los derechos humanos, marcando una posible tendencia hacia un liderazgo de mano dura.
Noboa y González se preparan para la segunda vuelta en abril
La segunda vuelta electoral en Ecuador, programada para el 13 de abril de 2025, se perfila como una contienda crucial, enfrentando al actual presidente Daniel Noboa, representante del conservadurismo, contra la candidata de izquierda, Luisa González, del correísmo.
Los analistas apuntan a que la elección podría verse definida por el apoyo de los sectores indígenas, cuya influencia se volvió cada vez más significativa en el panorama político del país. Analistas políticos advierten que la campaña electoral se vio empañada por desinformación y estrategias polarizadoras, con un 35% de votantes aún indecisos.