Mundo

Israel amenaza con “combatir intensamente hasta que Hamás sea derrotado” si no liberan rehenes hasta el sábado

Netanyahu respondió ante el aviso de Hamás de suspender la liberación de rehenes en Gaza. Advirtió que "el alto al fuego terminará" y el ejército de Israel retomaría el combate si el grupo palestino no libera a israelíes secuestrados.

Netanyahu amenazó con el retorno al combate de las tropas israelíes. Foto: composición LR
Netanyahu amenazó con el retorno al combate de las tropas israelíes. Foto: composición LR

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, respondió al anuncio de Hamás de suspender la liberación de rehenes en Gaza con una advertencia firme. Tras reunirse con su gabinete de seguridad, declaró que si el grupo palestino no libera a los rehenes israelíes antes del sábado 15 de febrero al mediodía, el alto el fuego terminará. Sin embargo, cabe precisar que no especificó si se refiere a todas las personas cautivas o al grupo que corresponde como parte del acuerdo.

Las declaraciones de Netanyahu llegan tras una escalada de tensión en Medio Oriente, con la intervención del presidente de Estados Unidos. Tras el anuncio de Hamás de aplazar la liberación de rehenes israelíes prevista para el sábado, Donald Trump respondió con una amenaza. Dijo que si no se cumplía la liberación programada, cancelaría el alto al fuego. Ante lo expuesto por el mandatario, un portavoz palestino señaló que "no hace más que complicar las cosas".

El alto al fuego en peligro

"Si Hamás no libera a nuestros rehenes antes del mediodía del sábado, el alto el fuego terminará y el ejército israelí combatirá intensamente hasta que Hamás sea derrotado definitivamente", declaró Netanyahu, este martes 11 de febrero. Sin embargo, no ha mencionado referencia alguna ante las exigencias del grupo palestino que, hasta el momento, se mantiene firme con la decisión de posponer la liberación.

El argumento de Hamás para suspender la entrega de rehenes, según informó su portavoz Abu Obeida, es el incumplimiento del acuerdo por parte de Israel. Se acusa a las tropas israelíes de atacar en Gaza pese al alto al fuego e impedir la entrada de suministros para palestinos.

Frente al preocupante escenario, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha solicitado la liberación de los rehenes y "evitar a toda costa que se reanuden las hostilidades en Gaza".

 Israel ha liberado más de 500 rehenes palestinos hasta la actualidad, con el alto al fuego. Foto: EFE

Israel ha liberado más de 500 rehenes palestinos hasta la actualidad, con el alto al fuego. Foto: EFE

Cabe recordar que el acuerdo de alto al fuego, alcanzado en enero, detuvo temporalmente una guerra que había durado aproximadamente quince meses entre Hamás e Israel. El conflicto, iniciado el 7 de octubre de 2023, resultó en un número significativo de víctimas mortales: más de 46.645 palestinos murieron, según fuentes palestinas. Además, durante los ataques iniciales, se reportaron más de 1.200 muertes inmediatas y 250 israelíes fueron tomados como rehenes por Hamás.

Familiares de rehenes piden respetar el alto al fuego

"No podemos permitirnos otro pulso entre las partes. Hay un trato. ¡Cúmplanlo!", exclamó uno de los familiares de rehenes que se concentraron, frente a la oficina de Netanyahu, este martes. Con banderas israelíes y fotos de sus allegados, reclamaron que no quieren más guerra.

"No hay garantías porque la facción que gobierna en Israel quiere la guerra, y creo que también hay una facción dentro de Hamás que quiere la guerra", comentó Adnan Qasem, israelí de 60 años, para la prensa, quien afirmó rezar para que se mantenga el alto al fuego.

 Familiares de rehenes israelíes protestaron frente a la oficina de Netanyahu. Foto: AFP

Familiares de rehenes israelíes protestaron frente a la oficina de Netanyahu. Foto: AFP