Temblor de magnitud 4,0 se sintió en Lima hoy, según IGP
Mundo

Donald Trump advierte que aranceles a México y Canadá comenzarán el 4 de marzo si el tráfico de fentanilo continúa

Trump también dijo que a China se le aplicará un arancel adicional del 10% en ese día, según una publicación en su plataforma Truth Social. El presidente advirtió que solo se evitarán si el flujo de fentanilo es "limitado de manera seria".

De acuerdo a Trump las medidas se aplicaran porque las drogas siguen llegando a Estados Unidos desde esos países. Foto: AFP.
De acuerdo a Trump las medidas se aplicaran porque las drogas siguen llegando a Estados Unidos desde esos países. Foto: AFP.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió en su plataforma Truth Social que los aranceles a México y Canadá entrarán en vigor el 4 de marzo, como estaba previsto, debido al continuo tráfico de drogas hacia su país, señalando que solo se evitarán si el flujo de fentanilo es "limitado de manera seria".

"No podemos permitir que este flagelo continúe dañando a Estados Unidos y, por lo tanto, hasta que se detenga o se limite seriamente" los aranceles "programados" para "el 4 de marzo entrarán en vigor, según lo previsto", anunció en su red Truth Social.

VIDEO MÁS VISTO

Tragedia en República Dominicana: más de 100 muertos tras el colapso de un techo

Aranceles inician el 4 de marzo en México y Canadá

"Hasta que se detenga o se limite seriamente, los aranceles propuestos programados para entrar en vigor el 4 de marzo entrarán en vigor, de hecho, como estaba previsto", indicó Trump. Asimismo, explicó que a China "se le aplicará un arancel adicional del 10% en esa fecha. La fecha del arancel recíproco del 2 de abril seguirá en pleno vigor y efecto".

La publicación de Trump advierte de la presencia del fentanilo en Estados Unidos. Foto: Truth Social.

La publicación de Trump advierte de la presencia del fentanilo en Estados Unidos. Foto: Truth Social.

"Las drogas siguen llegando a Estados Unidos"

En la publicación, Trump advierte que "las drogas siguen llegando" a Estados Unidos "desde México y Canadá en niveles muy altos e inaceptables". Para el presidente, esta es una de las razones principales para que el próximo 4 de marzo se apliquen los aranceles previamente anunciados contra ambos países.

"Más de 100.000 personas murieron el año pasado debido a la distribución de estos venenos peligrosos y altamente adictivos. Millones de personas han muerto en las últimas dos décadas. Las familias de las víctimas están devastadas y prácticamente destruidas", añadió.

La promesa cumplida de Donald Trump

Trump anunció en febrero su intención de imponer aranceles del 25 % a las exportaciones de México y Canadá como medida para presionar a ambos países a tomar acciones más contundentes contra el tráfico de fentanilo y la migración ilegal. Sin embargo, otorgó un mes de plazo para negociar y buscar un acuerdo que permita evitar estas tarifas.

Inicialmente, afirmó que la medida seguiría "según lo programado", pero luego aseguró que la fecha de implementación sería el 2 de abril. Además, señaló que los llamados "aranceles recíprocos" contra aliados y adversarios se mantendrán en "pleno vigor y efecto".

El anuncio del cambio de postura sobre México y Canadá coincidió con la reunión en Washington entre el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el gabinete de seguridad de México, lo que sugiere que el tema comercial podría estar ligado a las negociaciones bilaterales sobre seguridad y cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.