Rafael Caro Quintero vuelve a la Corte de Nueva York: a qué hora será la audiencia de 'El Narco de Narcos'
La audiencia revisará avances del caso y el efecto de una demanda por daños interpuesta por familiares de Camarena, lo que añade presión y un componente financiero al juicio de Caro Quintero.
- Terremoto de magnitud 7,7 sacude Myanmar y Tailandia: al menos 30 muertos y más de 100 desaparecidos
- El devastador terremoto en Tailandia y Birmania en imágenes: edificios destruidos y casas desplomadas

A casi un mes de su extradición desde México, Rafael Caro Quintero, conocido como ‘El Narco de Narcos’, regresará a la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York el 26 de marzo a las 15:00 horas (tiempo local) en la sala 3-C. La audiencia, presidida por el juez Frederic Block, evaluará los avances del caso y la posibilidad de una negociación con el Departamento de Justicia. A sus 72 años, el narcotraficante enfrenta un juicio clave tras haberse declarado no culpable en su primera comparecencia.
La causa judicial se llevará a cabo tras una serie de eventos importantes. En su primera comparecencia el 28 de febrero, Caro Quintero fue acusado de ser responsable del asesinato del agente de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena. Además, la Fiscalía General de Estados Unidos busca la pena de muerte en su contra por su implicación en este crimen, uno de los más emblemáticos de la lucha contra el narcotráfico. La atención internacional está puesta en este litigio, que podría definir su futuro legal y político.
VIDEO MÁS VISTO
Un fuerte terremoto provoca el desbordamiento de una piscina en la azotea de Bangkok

PUEDES VER: ¿Qué significa el nuevo acuerdo entre Trump y el IRS para los inmigrantes indocumentados en Nueva York?
Cargos y antecedentes de Rafael Caro Quintero en la Corte de Nueva York
Rafael Caro Quintero enfrenta múltiples cargos en su contra en los tribunales de Estados Unidos, relacionados con el crimen organizado, tráfico de drogas y asesinato. El delincuente mexicano, cofundador del Cártel de Guadalajara, es señalado por su participación en el asesinato del agente Enrique ‘Kiki’ Camarena en 1985, un crimen que fue uno de los más perseguidos por la Administración del Control de Drogas (DEA) durante casi cuatro décadas.
Además de las causas relacionadas con el homicidio de Camarena, Caro Quintero enfrenta acusaciones por comercio de marihuana, cocaína, heroína y metanfetamina, así como el uso de armas de fuego. Estas imputaciones fueron presentadas por primera vez en 2015 en el Distrito Este de Nueva York. A pesar de sus intentos por evitar la extradición, Caro Quintero fue finalmente entregado a las autoridades de Estados Unidos en febrero de 2025 y su recaptura fue en 2022 en Sinaloa.
¿Qué se espera de la audiencia de Caro Quintero en Nueva York el 26 de marzo?
La audiencia programada para el 26 de marzo de 2025 a las 15:00 (hora local) se centra en evaluar los avances y analizar la posibilidad de llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Aunque Caro Quintero se declaró no culpable de los cargos en su contra en su primera audiencia, la situación podría cambiar dependiendo de las pruebas que se presenten. La expectativa es alta, ya que el narcotraficante podría enfrentar una condena severa si se demuestran sus vínculos con el crimen organizado a gran escala.
El juicio se desarrolla en un contexto tenso, no solo por los graves cargos que enfrenta Caro Quintero, sino también por las denuncias que ocurrieron tras su extradición. Familiares de ‘Kiki’ Camarena interpusieron una demanda por daños y perjuicios, buscando una compensación económica millonaria en virtud de la Ley Antiterrorista de Estados Unidos. Este elemento podría agregar presión al caso, al implicar un aspecto financiero adicional en la sentencia de Caro Quintero.