Universitario 0-1 River Plate EN VIVO: sigue el partido por la Libertadores
Mundo

¿Adiós al billete en Estados Unidos? La nueva orden que firmó Trump para eliminar los cheques en papel desde 2025

Estados Unidos se prepara para una revolución en su sistema de pagos, ya que el presidente Donald Trump firma una orden ejecutiva que elimina los cheques en papel a partir de 2025.

Donald Trump elimina cheques en papel y apuesta por pagos digitales en Estados Unidos. Foto: composición LR/AFP/Condusef
Donald Trump elimina cheques en papel y apuesta por pagos digitales en Estados Unidos. Foto: composición LR/AFP/Condusef

Estados Unidos se encuentra en la antesala de una transformación significativa en su sistema de pagos. El presidente Donald Trump ha oficializado una orden ejecutiva que pone fin a la emisión de cheques en papel por parte del gobierno federal. Esta medida tiene como objetivo sustituir los métodos convencionales por un modelo más ágil, digital y seguro.

A partir de 2025, la administración de Donald Trump dejará de emitir cheques en papel para cualquier transacción oficial del gobierno federal. La disposición incluye pagos de beneficios sociales, reembolsos de impuestos, pagos a proveedores y transferencias entre agencias.

VIDEO MÁS VISTO

"Caos en un vuelo a Bali: pasajeros discuten y lanzan escalofriante advertencia"

En su lugar, se implementarán sistemas modernos de transferencia electrónica de fondos, como depósitos directos, tarjetas de débito, billeteras digitales y pagos en tiempo real. El objetivo es reducir costos, prevenir fraudes y eliminar las demoras asociadas a los pagos físicos.

La orden ejecutiva del presidente Donald Trump no contempla la creación de una Moneda Digital del Banco Central (CBDC). Foto: composición LR

La orden ejecutiva del presidente Donald Trump no contempla la creación de una Moneda Digital del Banco Central (CBDC). Foto: composición LR

Estados Unidos: Donald Trump firmó nueva orden para eliminar los cheques en papel

La Casa Blanca informó el 25 de enero de 2025 que la orden firmada por Donald Trump busca modernizar la gestión del dinero público en Estados Unidos. A partir del 30 de septiembre de este año, todos los pagos emitidos por el gobierno deberán efectuarse por vía electrónica. La disposición también abarcará los pagos realizados por los ciudadanos al Estado, como tasas, multas, préstamos e impuestos, en los casos autorizados por la legislación vigente.

Además, el Departamento del Tesoro eliminará de forma progresiva los buzones físicos utilizados para enviar pagos y agilizará la recolección digital de ingresos federales. Esta transformación representa una clara apuesta por dejar atrás el uso del billete en Estados Unidos como herramienta principal de gestión financiera en el sector público.

¿Donald Trump eliminará el billete en Estados Unidos?

Aunque la eliminación de los cheques en papel marca un avance significativo hacia la digitalización financiera, la orden ejecutiva del presidente Donald Trump no contempla la creación de una Moneda Digital del Banco Central (CBDC). El propósito central es modernizar los sistemas de pago del gobierno, sin sustituir el billete físico como forma de dinero en circulación en Estados Unidos.

Uno de los principales argumentos de Donald Trump es la seguridad. De acuerdo con información de la Casa Blanca, los cheques emitidos por el Tesoro tienen hasta 16 veces más probabilidades de ser robados, extraviados o manipulados que las transferencias electrónicas. Además, los pagos en formato papel generan costos adicionales, causan retrasos y elevan el riesgo de fraude dentro del sistema financiero gubernamental.

No obstante, la propuesta ha reavivado la discusión sobre el futuro del dinero en efectivo en Estados Unidos. A medida que los pagos digitales se vuelven más frecuentes, el uso de billetes continúa disminuyendo, y esta reforma podría acelerar aún más esa tendencia en los próximos años. Con este cambio, la administración de Trump pretende abandonar prácticas anticuadas y establecer un sistema de pagos más avanzado y seguro.

¿Qué pasará con las personas que no tienen acceso a medios digitales en EE.UU.?

Aunque la orden firmada por Donald Trump exige la digitalización de todos los pagos federales, se han previsto excepciones. Las personas sin acceso a servicios bancarios o plataformas de pago electrónico podrán optar por modalidades especiales. También se autorizarán métodos alternativos en casos específicos, como pagos de emergencia, operaciones de seguridad u otras situaciones contempladas por la ley.

Para asegurar una transición inclusiva, el gobierno pondrá en marcha una campaña de concienciación pública que explicará el funcionamiento de los pagos digitales, cómo configurar las opciones disponibles y qué herramientas pueden utilizar los beneficiarios para adaptarse al nuevo sistema.