Terremoto en Tailandia y Birmania: primera ministra declara Estado de Emergencia en Bangkok y reportan más de 140 muertes
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, declaró el estado de emergencia en Bangkok y funcionarios emiten alertas a nivel nacional mientras las labores de rescate se intensifican.
- Esta es la ciudad más alta del mundo: necesitas respirador artificial para aguantar 5.000 metros sobre el nivel del mar
- Así era primera ciudad del mundo: la civilización perdida que reescribió la historia y hoy es Patrimonio de la Humanidad

Tailandia sufre los efectos de un terremoto de magnitud 7,7, que sacudió el centro de Birmania, este 28 de marzo, alrededor de la 1.20 p.m. La primera ministra, Paetongtarn Shinawatra, declaró el estado de emergencia en Bangkok y advirtió sobre posibles temblores en el país, a lo largo del día, mientras las labores de rescate se intensifican. El Departamento Meteorológico ha reportado 27 réplicas, en las horas siguientes, según informó el medio tailandés Khaosod.
El sismo provocó el colapso de un edificio de 30 pisos en construcción, en la capital tailandesa, que dejó al menos tres muertos, 50 heridos y más de 80 personas atrapadas bajo los escombros. Videos del derrumbe han sido viralizados en redes sociales.
VIDEO MÁS VISTO
Fisuras volcánicas en Islandia entran en erupción, liberando lava y gases tóxicos | créditos: Iceland Civil Defense via Storyful
Estado de Emergencia en Tailandia
Paetongtarn Shinawatra, primera ministra tailandesa, ha anunciado Estado de Emergencia en Bangkok. No obstante, según comunicó el Gobierno de Tailandia vía X, los daños del terremoto "son limitados". "Las réplicas se debilitarán y no hay riesgo de tsunami. Los residentes de los condominios pueden regresar a sus hogares, pero los trenes BTS y MRT permanecen cerrados por inspecciones de seguridad y se espera que reabran mañana", informó la entidad.
Además de Bangkok, también se ha declarado Estado de Emergencia en Sagaing, Mandalay, Magway, el noreste del estado de Shan, Naipyidó y Bago. En estas áreas, se vienen reportando daños significativos en diversas infraestructuras, incluyendo carreteras, puentes y edificios públicos. La junta militar de Birmania solicitó ayuda internacional para gestionar la crisis.
¿Cuántos muertos y heridos se reportan tras el terremoto de Myanmar?
Hasta el momento, se ha reportado 144 muertes y 732 personas heridas, de acuerdo a un balance preliminar difundido en medios. El rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, ha ordenado a la Fundación Rajaprajanugroh enviar una unidad de ayuda para asistir a las víctimas. El apoyo inicial consiste en 500 cajas con alimentos, agua potable y tres carpas destinadas a los heridos y a las labores de rescate.
Birmania es una región propensa a terremotos debido a la falla de Sagaing, que recorre el centro del país. Entre 1930 y 1956, seis sismos de magnitud 7 o superior se registraron en esta falla. La infraestructura precaria y la falta de planificación urbana han aumentado la vulnerabilidad ante eventos naturales extremos.

PUEDES VER: Millonario qatarí compró 10.000 hectáreas en Sudamérica para construir tres hidroeléctricas y una residencia
Rascacielos se derrumbó tras el terremoto en Tailandia
Cientos de obreros, tailandeses y extranjeros, se encontraban en el rascacielos, ubicado en Bangkok, en el momento del colapso. La estructura cedió parcialmente cuando la construcción ya había alcanzado su altura final. Equipos de emergencia removieron materiales durante horas, entre toneladas de concreto y acero, a pocos metros del mercado de Chatuchak, una de las zonas más transitadas de la ciudad.
El proyecto, iniciado en 2020 y con un 30% de avance, estaba a cargo del consorcio ITD-CREC, integrado por Italian-Thai Development Plc y China Railway, informó The Bangkok Post. Las inspecciones estructurales eran responsabilidad de una alianza entre tres consultoras locales. Autoridades tailandesas investigan posibles fallas de construcción o supervisión que habrían contribuido al colapso.