El país de América Latina que tendría el tren bala más rápido de la región gracias a una millonaria inversión de China
Con una inversión de 6.500 millones de dólares, este megaproyecto ferroviario en América Latina busca crear el tren bala más rápido de la región, con 15 estaciones, velocidad de 200 km/h y capacidad para 45.000 pasajeros diarios.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

Con una inversión estimada de US$6.500 millones, el Ferrocarril Lima–Ica se perfila como el primer tren de alta velocidad del Perú y el más veloz de América Latina. El ambicioso proyecto, que contaría con el respaldo de China, prevé cubrir una distancia de 323 kilómetros en un lapso de apenas dos horas y media. Esto permitiría una reducción significativa en los tiempos de viaje entre Lima y la región Ica, al alcanzar una velocidad de hasta 200 km/h en el transporte de pasajeros.
El ambicioso proyecto ferroviario es impulsado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y cuenta con el interés de gigantes como China Railway, en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta. Según el ministro Raúl Pérez Reyes, la construcción comenzaría en 2026 y se prevé su finalización hacia 2031 o 2032, aunque dependerá del cierre del expediente técnico.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo
Perú se sube al tren de la modernidad: todo sobre la megaobra que podría financiar China
El Tren de Cercanías Lima-Ica representará un avance en la infraestructura ferroviaria del país y posicionará a Perú en el mapa logístico regional. China, junto a socios como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el gobierno del Reino Unido, compite por liderar la ejecución de esta obra. El titular del MTC, en una presentación ante 14 embajadas, afirmó: “Apostamos por el modelo G2G para garantizar una entrega eficiente”.
Además del componente tecnológico, el ferrocarril Lima Ica busca integrarse con el corredor ferroviario bioceánico, el cual conectará el sur del país con el puerto de Chancay. Este enlace reduciría costos logísticos y fortalecería el comercio entre Asia y América Latina, además de aprovechar la creciente participación china en proyectos estratégicos en la región.
15 estaciones, miles de empleos y cero emisiones: así sería el Ferrocarril Lima-Ica
El Ferrocarril Lima-Ica contará con 15 estaciones, distribuidas desde Villa El Salvador hasta Ica, y atravesará localidades como Lurín, Chincha, Pisco y Paracas. Según estimaciones oficiales, el tren podrá movilizar a 45.000 pasajeros diarios, lo que alivianaría el tráfico vehicular y mejoraría la calidad del transporte público en la costa central del país.
El proyecto contempla 47 km de viaductos y 32 km de túneles, lo que permitirá sortear la compleja geografía costera. Además de su impacto en la movilidad, el MTC destaca que el tren contribuirá a reducir las emisiones contaminantes y generará miles de empleos en fases de construcción, operación y mantenimiento.