Mundo

Aviso importante para inmigrantes en USA: el pedido de Florida para que Trump acelere las deportaciones de indocumentados sin antecedentes

El Consejo Estatal de Control de Inmigración de Florida solicitó al presidente Donald Trump autorizar la deportación inmediata de inmigrantes indocumentados, incluso en casos donde no existan antecedentes penales.

Florida pide a Donald Trump acelerar deportaciones de indocumentados sin antecedentes penales. Foto: composición LR/AFP
Florida pide a Donald Trump acelerar deportaciones de indocumentados sin antecedentes penales. Foto: composición LR/AFP

Con Donald Trump nuevamente en la Casa Blanca, las políticas migratorias se han vuelto más estrictas, especialmente para los inmigrantes indocumentados. En este contexto, el estado de Florida ha asumido un papel protagónico al pedir que se aceleren las deportaciones masivas, incluso de personas sin antecedentes penales.

El Consejo Estatal de Control de Inmigración de Florida ha solicitado de manera directa al presidente Donald Trump que intensifique las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados. Esta petición se enmarca dentro de una estrategia más amplia para reforzar el control migratorio en Estados Unidos.

VIDEO MÁS VISTO

Tragedia en República Dominicana: más de 100 muertos tras el colapso de un techo
Ron DeSantis desempeña un papel clave en el impulso de las deportaciones masivas promovidas por Donald Trump. Foto: composición LR

Ron DeSantis desempeña un papel clave en el impulso de las deportaciones masivas promovidas por Donald Trump. Foto: composición LR

Florida pide a Donald Trump acelerar las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados

El Consejo Estatal de Control de Inmigración de Florida solicitó al presidente Donald Trump autorizar la deportación inmediata de inmigrantes indocumentados, incluso en casos donde no existan antecedentes penales ni órdenes de expulsión activas.

De acuerdo con USA Today, esta petición refleja el malestar de las autoridades locales frente a las restricciones legales que dificultan una respuesta más ágil por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y otras fuerzas del orden.

El presidente del consejo, Grady Judd, criticó la falta de colaboración del gobierno federal y pidió más libertad para que las agencias estatales participen directamente en las operaciones migratorias. También señaló que las cárceles de Florida no pueden retener a inmigrantes bajo custodia del ICE debido a las regulaciones federales.

Con Donald Trump nuevamente en la Casa Blanca, las políticas migratorias se han vuelto más estrictas, especialmente para los inmigrantes indocumentados. Foto: composición LR

Con Donald Trump nuevamente en la Casa Blanca, las políticas migratorias se han vuelto más estrictas, especialmente para los inmigrantes indocumentados. Foto: composición LR

El papel de Ron DeSantis en las deportaciones masivas de Donald Trump

Ron DeSantis desempeña un papel clave en el impulso de las deportaciones masivas promovidas por Donald Trump. En los últimos meses, el gobernador de Florida ha respaldado una serie de leyes y asignaciones presupuestarias orientadas a endurecer las acciones contra la inmigración ilegal.

Una de las medidas más destacadas es la asignación de 250 millones de dólares para financiar operaciones de detención y fortalecer la colaboración entre las autoridades estatales y agencias federales como ICE.

Ron DeSantis también ha promovido sanciones más severas contra los inmigrantes indocumentados. Una de las medidas más polémicas es una ley que impone la pena de muerte automática a los extranjeros sin documentos condenados por delitos graves, como homicidio o abuso sexual infantil.