Mundo

¡Duro golpe a Trump! ACLU filtra documento que el presidente usaría para saber si los inmigrantes de Venezuela pertenecen al Tren de Aragua

El documento describe el enfoque que el Gobierno de Donald Trump emplearía para identificar a inmigrantes venezolanos como supuestos integrantes del Tren de Aragua. La ACLU presentó esta evidencia en el marco de una demanda legal destinada a frenar las deportaciones injustas.

ACLU filtra documento que Donald Trump usaría para deportar a venezolanos por supuesto nexos con el Tren de Aragua. Foto: composición LR/AFP/El País
ACLU filtra documento que Donald Trump usaría para deportar a venezolanos por supuesto nexos con el Tren de Aragua. Foto: composición LR/AFP/El País

Un nuevo escándalo sacude a la administración de Donald Trump tras la filtración de un polémico documento por parte de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU). La organización proinmigrante presentó ante una corte federal una guía interna que el gobierno estaría utilizando para identificar y deportar a inmigrantes venezolanos acusados de pertenecer al Tren de Aragua, una organización criminal originaria de Venezuela.

Según la ACLU, el documento filtrado detalla un sistema de puntuación que clasifica a los inmigrantes como presuntos pandilleros con base en criterios físicos, sociales y judiciales. La información forma parte de una solicitud legal para detener estas deportaciones, que se estarían realizando bajo la polémica Ley de Enemigos Extranjeros.

VIDEO MÁS VISTO

"Caos en un vuelo a Bali: pasajeros discuten y lanzan escalofriante advertencia"
ACLU presentó esta evidencia como parte de una demanda legal que busca frenar las deportaciones injustificadas de venezolanos amparadas en la Ley de Enemigos Extranjeros. Foto: composición LR

ACLU presentó esta evidencia como parte de una demanda legal que busca frenar las deportaciones injustificadas de venezolanos amparadas en la Ley de Enemigos Extranjeros. Foto: composición LR

ACLU filtra documento que Donald Trump usaría para saber si los inmigrantes de Venezuela pertenecen al Tren de Aragua

El documento, titulado Guía de Validación de Enemigos Alienígenos, detalla el método que el Gobierno de Donald Trump usaría para identificar a inmigrantes venezolanos como presuntos miembros del Tren de Aragua. Esta organización criminal ha sido vinculada a delitos graves tanto en América Latina como en algunos casos dentro de Estados Unidos.

La guía utiliza un sistema de puntuación dividido en seis categorías: conducta criminal, confesiones, vínculos con miembros de pandillas, antecedentes judiciales, símbolos identificativos y documentos oficiales. Cada categoría asigna una cantidad específica de puntos según el tipo de evidencia. Por ejemplo, portar tatuajes asociados al Tren de Aragua —como coronas, trenes o relojes— puede sumar hasta cuatro puntos.

También se considera el uso de ropa deportiva de equipos profesionales o publicaciones en redes sociales que expresen lealtad a una pandilla. Si un inmigrante acumula ocho puntos o más, se le reconoce como miembro del Tren de Aragua. En cambio, aquellos que acumulen cinco puntos o menos no son identificados como integrantes, aunque podrían ser deportados bajo otras normativas migratorias.

Según la ACLU, el documento filtrado detalla un sistema de puntuación que clasifica a los inmigrantes como presuntos pandilleros. Foto: composición LR

Según la ACLU, el documento filtrado detalla un sistema de puntuación que clasifica a los inmigrantes como presuntos pandilleros. Foto: composición LR

¿Cómo funciona el sistema de puntuación para identificar pandilleros del Tren de Aragua?

El sistema de validación presentado en la guía califica a inmigrantes venezolanos utilizando criterios que, según la ACLU, resultan ambiguos y abiertos a interpretación. Cada categoría asigna puntos según datos reunidos por distintas agencias, aunque el proceso carece de precisión y deja amplio margen a la discrecionalidad de los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Entre los elementos más relevantes que se consideran están:

  • Tatuajes vinculados al Tren de Aragua (hasta 4 puntos).
  • Asociación con pandilleros identificados (hasta 3 puntos).
  • Ropa o símbolos relacionados con la cultura Tren de Aragua
  • Autoadmisión verbal o escrita.
  • Historial criminal o judicial.

El documento permite a los oficiales validar a un inmigrante como miembro del Tren de Aragua incluso si no alcanza los ocho puntos, siempre que cuenten con la aprobación de un supervisor y revisen el conjunto de evidencias disponibles. Según la ACLU, este nivel de discrecionalidad abre la puerta a errores, decisiones arbitrarias y posibles abusos durante los procesos de deportación.

Un nuevo escándalo sacude a la administración de Donald Trump tras la filtración de un polémico documento por parte de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU). Foto: composición LR

Un nuevo escándalo sacude a la administración de Donald Trump tras la filtración de un polémico documento por parte de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU). Foto: composición LR

¿Qué reclama la ACLU y por qué es un golpe a Donald Trump?

ACLU presentó esta evidencia como parte de una demanda legal que busca frenar las deportaciones injustificadas de venezolanos amparadas en la Ley de Enemigos Extranjeros. La organización acusa al Gobierno de Donald Trump de aplicar criterios confusos y de violar el debido proceso, al omitir la entrega de notificaciones formales a los migrantes antes de su expulsión.

Uno de los aspectos más sensibles es que la ACLU sostiene que algunos documentos oficiales del gobierno contienen información contradictoria. Por ejemplo, mientras un informe del Departamento de Seguridad Nacional vincula ciertos tatuajes y estilos de vestimenta con pandillas, otro informe de la Patrulla Fronteriza señala que estos elementos son características de la cultura venezolana y no constituyen evidencia válida de afiliación criminal.