Mundo

Taiwán denuncia a China por usar la IA para generar mensajes polémicos en su contra y dividir al país

La Seguridad Nacional de Taiwán reveló que se han detectado más de 500.000 mensajes controversiales en plataformas como Facebook y TikTok en lo que va del año.

Taiwán denuncia a China por utilizar la IA para manipular y desinformar.  Composición: Lr/ CNN
Taiwán denuncia a China por utilizar la IA para manipular y desinformar. Composición: Lr/ CNN

China y Taiwán durante años mantienen conflictos por el territorio, pero la lucha ya no se da en un campo de batalla. Los taiwaneses han acusado al gigante de Asia de intensificar campañas de desinformación mediante el uso de la Inteligencia Artificial con el objetivo de dividir a la nación y sembrar pánico en el mundo virtual. La seguridad Nacional (NSB) reveló al parlamento asiático que se han detectado más de 500.000 mensajes controvertidos en plataformas como Facebook y TikTok en lo que va del año.

Estas tácticas, denominadas "guerra cognitiva", incluyen la generación de contenido falso con herramientas de IA, como videos "deepfake" que suplantan a figuras políticas para manipular la opinión pública. Por ende, los ciudadanos mayores suelen confundirse y creer en lo que están viendo e incluso algunos periodistas inexpertos también cayeron en la trampa.

China utiliza una nueva Inteligencia Artificial diferente al Chat GPT | Foto: CNN

China utiliza una nueva Inteligencia Artificial diferente al Chat GPT | Foto: CNN

¿Qué información manipuló China con la Inteligencia Artificial?

La NSB o Seguridad Nacional de Taiwán expuso en pleno parlamento asiático las pruebas que adjuntó sobre las mentiras y desinformaciones de China. Los mensajes presentados, como pruebas, están enfocados en las declaraciones del presidente taiwanés Lai Ching-te sobre la seguridad nacional o a las patrullas de preparación para el combate de las Fuerzas Armadas chinas. 

"Pekín lleva a cabo «una guerra cognitiva contra Taiwán combinando los medios estatales, las redes sociales, redes de trolls y empresas de relaciones públicas», declaró la NSB. Asimismo, la agencia denuncia acciones coordinadas con cuentas falsas para manipular narrativas en línea y realizar ciberintrusiones en internet.

¿Por qué China se está detrás de todo esto?

La tensión entre China y Taiwán no es de ahora, ya que la división tiene raíces históricas profundas. Todo comenzó tras la guerra civil china (1927-1949). El Partido Comunista tomó el poder en China y el gobierno nacionalista (Kuomintang) se refugió en la isla de Taiwán. Por este motivo, China considera a Taiwán como una provincia rebelde que eventualmente debe reunificarse con el continente. En cambio, muchos taiwaneses se identifican como una nación independiente con su propio gobierno democrático, instituciones, moneda y ejército.

La NSB asegura que la Inteligencia Artificial buscan sembrar confusión, desconfianza y división dentro de la sociedad taiwanesa, especialmente en momentos clave como elecciones. Además, busca reducir su capacidad de resistencia y facilitar una eventual reunificación sin recurrir a las Fuerzas Armadas.