Sociedad

PNP fue sentenciado a cinco años de prisión por exigir S/1.000 para alterar prueba en caso de drogas

 El agente de la PNP pretendía reducir el peso de una carga incautada con la finalidad de invalidar la prueba y facilitar la liberación del detenido.

La esposa del detenido fue quien contó sobre el soborno a las autoridades. Foto: Andina
La esposa del detenido fue quien contó sobre el soborno a las autoridades. Foto: Andina

El Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Callao, bajo la dirección de la fiscal María Edith Canales Alarcón, consiguió que el Poder Judicial condenara a cinco años de prisión a un suboficial de la Policía Nacional del Perú por solicitar una coima de 1.000 soles.

La investigación demostró que César Martín Ponce Ramos, técnico de tercera de la PNP y miembro del Área Antidrogas del Callao, incurrió en el delito de cohecho pasivo impropio. La fiscal adjunta provincial Fiorella Janeth Vivas Monroy presentó pruebas contundentes durante el juicio oral, demostrando que el incidente ocurrió en marzo de 2019, cuando Frank Pezo fue arrestado con dieciséis paquetes de marihuana en su poder.

Denuncia y operativo para capturar al suboficial

Según la acusación fiscal, el suboficial solicitó el dinero a la esposa de Pezo a cambio de reducir la cantidad de droga registrada en el acta policial. Sin embargo, la mujer solo logró reunir la mitad y, antes de entregar la suma, denunció el hecho ante la Fiscalía, lo que permitió organizar un operativo para capturarlo en flagrancia.

Durante la ejecución del plan, la mujer recibió indicaciones del suboficial para que dejara el dinero con su esposo en la carceleta, bajo el argumento de que él "se arreglaría con él". No obstante, al enterarse de la denuncia, Pezo, temiendo represalias, alertó al policía para que no aceptara la coima. En su lugar, entregó el dinero a su compañero de celda, quien lo ocultó dentro del palo de una escoba.

Cuando los agentes del Ministerio Público llegaron a la dependencia policial, hallaron los billetes escondidos en el objeto señalado, lo que sirvió como prueba clave para la condena del suboficial. Otras evidencias presentadas por la Fiscalía fueron determinantes para que el Poder Judicial confirmara la culpabilidad de Ponce Ramos.