Vía Expresa Sur: así avanza al 90 % la recuperación de terrenos en Surco, Barranco y San Juan de Miraflores
La gestión de Rafael López Aliaga continúa con la demolición de propiedades en las zonas intervenidas para la nueva Vía Expresa Sur que unirá Carabayllo y San Juan de Miraflores en 45 minutos.
- Marcan sus casas con stickers: vecinos pagan un sol de 'cupo de seguridad' en San Martín de Porres
- Avanza construcción del ramal de la Línea 4 del Metro de Lima en el Callao: habrá nuevo plan de desvío

La Municipalidad de Lima avanza en la recuperación de espacios públicos para la construcción de la nueva Vía Expresa Sur, un proyecto fundamental para mejorar la conectividad vial en la ciudad. Hasta el momento, se ha liberado más del 90 % de los terrenos requeridos en distritos como Santiago de Surco, Barranco y San Juan de Miraflores, mediante la demolición de edificaciones que ocupaban áreas destinadas a la ampliación de la autopista.
Entre los espacios recuperados, destacan más de 8.000 metros cuadrados en la avenida Catalino Miranda en Surco, donde se demolieron almacenes, talleres y establecimientos de reparación que estaban en situación de ocupación irregular. Estas acciones forman parte del plan de expansión de la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes, con el objetivo de mejorar la conexión entre la zona este y sur de Lima.
Avance del proyecto: tramos recuperados en puntos estratégicos
La recuperación de terrenos se ha concentrado en puntos clave para la futura construcción de la Vía Expresa Sur. Entre las principales áreas liberadas se encuentran:
- Avenida Próceres en Surco: se habilitó el espacio necesario para la integración con la Panamericana Sur.
- Zona Huerto de Venegas en Surco: parte fundamental del trazado que permitirá la conexión entre la Vía Expresa de Paseo de la República y la Panamericana Sur.
- Avenida Surco y avenida Los Próceres: se aseguraron las condiciones para la construcción del corredor vial.
- Colegio Hiram Bingham: se recuperó un tramo para facilitar el desarrollo del proyecto sin afectar la seguridad del entorno educativo.
- Parque Pléyades en Surco: se liberó un tramo entre las avenidas Los Vicus y Ayacucho.
Además, recientemente, la municipalidad llevó a cabo un operativo en la avenida Soto Bermeo y el jirón Solimana, donde se recuperaron 7.827 metros cuadrados ocupados por almacenes y depósitos industriales. Con maquinaria pesada, se demolieron estas estructuras para garantizar el desarrollo del proyecto vial.

Municipalidad de Lima continúa con demoliciones para la Vía Expresa Sur. Foto: MML

Demoliciones continuaron el último 18 de febrero. Foto: Municipalidad de Lima
¿Cómo será la nueva Vía Expresa Sur?
El proyecto de la Vía Expresa Sur busca mejorar la movilidad urbana en Lima y mejorar el tránsito vehicular entre el norte y el sur de la ciudad. Sus principales características incluyen:
- Cinco kilómetros de extensión, conectando la Vía Expresa de Paseo de la República con la Panamericana Sur.
- Integración con el transporte público, permitiendo una conexión fluida entre la estación Plaza de Flores del Metropolitano y la estación Atocongo de la Línea 1 del Metro de Lima.
- Sistema de viaductos que permitirá superar la Panamericana Sur sin interrupciones en el tráfico.
- Sin peajes, a diferencia de otros proyectos de infraestructura vial en la ciudad.
Según Carlos Peña, gerente general de Emape, el diseño de la vía permitirá una movilidad más eficiente sin costos adicionales para los conductores. "La Vía Expresa Sur se integrará mediante un viaducto al transporte público masivo, facilitando el acceso sin necesidad de peajes", explicó.

PUEDES VER: Mujer embarazada de mellizos cae al suelo por maraña de cables colgando en calle de Surco

Personal de Fiscalización supervisa recuperación de espacios públicos. Foto: Municipalidad de Lima
Fecha de inicio de obras y avances en infraestructura
La ejecución de la Vía Expresa Sur está programada para enero de 2025, según lo anunciado por la Municipalidad de Lima. En una primera etapa, se construirá la vía principal, y posteriormente se desarrollarán los intercambios viales que conectarán con la Panamericana Sur y el Metropolitano.
Mientras tanto, se han inaugurado los primeros cuatro kilómetros de vías auxiliares, ubicadas en la pista lateral de la Panamericana Sur, cerca del terminal Atocongo. Estas nuevas rutas permitirán mejorar el flujo vehicular mientras avanzan las obras principales de la Vía Expresa Sur.
Durante la inauguración de estos tramos, Carlos Peña destacó que la infraestructura contará con dos carriles por sentido, lo que facilitará la circulación entre la avenida Próceres y la Panamericana Sur. "Estamos poniendo en servicio cuatro kilómetros de vías auxiliares que agilizarán el tráfico en la zona mientras se culmina la construcción de la Vía Expresa Sur", afirmó el funcionario.
Con la construcción de la Vía Expresa Sur, se espera reducir los tiempos de viaje entre el centro y el sur de Lima y aliviar la congestión vehicular en avenidas como Benavides, Tomás Marsano y la Panamericana Sur. Además, la conexión con el Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima permitirá una mayor integración del transporte público en beneficiio de miles de pasajeros que se desplazan a diario.
¿Qué estaciones implementarán en la Vía Expresa Sur?
La empresa Emape ha informado que la Vía Expresa Sur tendrá una extensión de cinco kilómetros y permitirá la conexión entre el Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima. Para lograr esta integración, se construirán cinco estaciones estratégicamente ubicadas a lo largo del tramo comprendido entre Carabayllo y San Juan de Miraflores. Estas estaciones son:
- Castellana
- Ayacucho
- Surco
- Próceres
- Panamericana Sur