Sociedad

Adiós a un símbolo de Barranco: centro cultural destruido tras más de 10 años por obras de la Vía Expresa Sur

Las autoridades de la MML justifican la demolición, señalando que este espacio en Barranco operaba de manera irregular en terrenos destinados a la expansión vial para la Vía Expresa Sur.

Espacio cultural en Barranco albergaba conciertos de artistas internacionales. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/MML
Espacio cultural en Barranco albergaba conciertos de artistas internacionales. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/MML

El Centro de Convenciones Barranco Arena, reconocido por albergar diversos eventos en la capital, fue demolido este febrero como parte de las obras para la construcción de la Vía Expresa Sur. La intervención, realizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), tuvo lugar en la cuadra 1 de la calle Catalino Miranda, en el distrito de Barranco, en el marco de un operativo destinado a la recuperación de espacios públicos.

Esta acción, que ha traído incertidumbre en la industria del entretenimiento, responde a la necesidad de liberar 302.02 m² de terrenos que forman parte del trazo de la futura autopista, cuyo objetivo es reducir el tiempo de viaje entre Carabayllo y la Panamericana Sur a solo 45 minutos, en contraste con las dos horas que demanda actualmente.

¿Por qué se demolió el Barranco Arena?

La intervención en la zona fue ejecutada por diversas áreas del municipio, como Fiscalización y Control, Seguridad Ciudadana, Movilidad Urbana, Gestión del Riesgo de Desastres y el Instituto Catastral de Lima (ICL), entre otras dependencias de la MML.

Según las autoridades municipales, el establecimiento operaba de manera irregular, ocupando terrenos que formaban parte del Mercado de Flores y que estaban destinados desde hace más de 50 años a la expansión de la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes.

Una vez retirado el mobiliario del recinto, maquinaria pesada ingresó al lugar para proceder con la demolición de la estructura para la "recuperación del área pública".

¿Qué pasará con los eventos programados en Barranco Arena?

La demolición del centro de convenciones ha dejado en incertidumbre a miles de asistentes y organizadores de eventos que tenían programadas actividades en el recinto. Hasta el momento, las productoras afectadas no han anunciado reubicaciones oficiales para los conciertos y espectáculos previamente confirmados.

Por su parte, la Municipalidad de Lima reiteró su compromiso con la recuperación de espacios públicos y el avance de obras viales en la capital. "No paramos de trabajar por la Vía Expresa Sur", señalaron en un comunicado.

 Centro de Convenciones en Barranco albergó espectáculos musicales. Foto: CC Barranco/Facebook

Centro de Convenciones en Barranco albergó espectáculos musicales. Foto: CC Barranco/Facebook

Un centro cultural que marcó historia en Barranco

Con más de 10 años de trayectoria, el Centro de Convenciones Barranco Arena se había consolidado como un espacio de referencia para conciertos, festivales y eventos culturales en la capital. Ubicado en una de las zonas más vibrantes de Lima, se destacaba por su infraestructura moderna y su fácil acceso para peatones y transportistas.

Antes de su demolición, productoras nacionales habían programado eventos importantes en este recinto. Legado Producciones, por ejemplo, había anunciado la presentación del artista cristiano Alex Zurdo para el 26 de abril, mientras que el cantante argentino L-Gante, pareja de Wanda Nara, tenía programado un concierto el 24 de mayo.

En su descripción oficial, el centro de convenciones afirmaba que su objetivo era convertir cada evento en una experiencia memorable. “Con cerca de 10 años de experiencia en la creación de momentos excepcionales, ofrecemos un extenso catálogo de servicios y detalles diseñados para convertir tu evento en algo verdaderamente inolvidable”, señalaban en su sitio web.

Vía Expresa Sur: el megaproyecto vial que cambiará Lima

La Vía Expresa Sur es una de las principales apuestas de la Municipalidad de Lima para optimizar el transporte en la ciudad. Su objetivo es conectar distritos como Carabayllo, San Juan de Miraflores y Santiago de Surco, y permitir un flujo vehicular más eficiente y rápido entre el norte y sur de la capital. En paralelo a la demolición del Barranco Arena, la MML ejecutó operativos en otros puntos de la ciudad.

En un reciente anuncio, se informó la recuperación de 616.81 m² en Santiago de Surco, así como la intervención de 7,827.11 m² en la avenida Soto Bermeo y el Jirón Solimana, donde se habían instalado almacenes y depósitos industriales de manera irregular. Las autoridades estiman que la Vía Expresa Sur estará operativa en diciembre de 2025.