Corte de luz en Arequipa: distritos y horarios afectados del 9 al 11 de marzo, según Seal
Las interrupciones afectarán varias zonas de Arequipa, incluyendo distritos como Cocachacra, Acari, Bella Unión y más. Se recomienda a la población tomar precauciones y organizar sus actividades.
- Corte de agua en SJM, Los olivos, Ate y más hasta por 12 horas: mira las zonas afectadas y horarios
- Caen 3 miembros de La Nueva Generación H, banda vinculada a asesinato de cantante Paul Flores, de Armonía 10

La Sociedad Eléctrica de Arequipa (SEAL) informó que ejecutará un corte de luz programado del 9 al 11 de marzo debido a labores de mantenimiento en sus redes de distribución. Varias zonas de la región serán afectadas, por lo que se aconseja a la población tomar precauciones.
El objetivo de estos trabajos es mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico a largo plazo. SEAL instó a la población a adoptar las medidas necesarias, ya que el corte impactará a distintas provincias de Arequipa.
Horarios y zonas de cortes de luz en Arequipa, domingo 9 de marzo
HORA | ZONA DE SUSPENSIÓN DEL SERVICIO |
07:00 a. m. - 12:00 p. m. | Todo el distrito de Cocachacra. Líneas: [L-3038B] La Curva – Cocachacra - [L-3038C] Cocachacra - Chucarapi. Set's: [38] CHUCARAPI Y [39] COCACHACRA |
07:30 a. m. - 15:30 p. m. | Distrito de Acari: 7 de noviembre, Amato, Anexo de Chocavento, Anexo Vijoto, Pueblo Nuevo de Acari, Pueblo Viejo de Acari, Santa Teresa, Sector Portachuelos, Tambo Viejo, Villa El Triunfo Distrito de Bella Unión: Ampliación El Molino, Anexo Ampliación Huaroto, Anexo El Molino, Anexo Huaroto, Anexo La Joya, Bella Unión, Cruz Pata, Fundo Incahuasi, Humarote, Machaynioc, Mallco, Otapara, Sector Alto Chocavento, Sector Portachuelos, Upis Miraflores. |
Horarios y zonas de cortes de luz en Arequipa, lunes 10 de marzo
HORA | ZONA DE SUSPENSIÓN DEL SERVICIO |
07:30 a. m. - 15:30 p. m. | Urbanizaciones del distrito de Bella Unión: Fundo La Pampita, Lateral 1, Lateral 2, Sector San Pablo. Urbanizaciones del distrito de Jaqui: Jaqui, Lampilla, Mochica, Mochica Baja, Patahuasi. Urbanizaciones del distrito de Yauca: Mochica Baja, Villa El Sol, Yauca. |
07:30 a. m. - 12:30 p. m. | UPIS Paisajista |
08:00 a. m. - 16:00 p. m. | Distrito de Cayma: 11 de Mayo, A.H. Cupa Jose Maria Arguedas, A.V. Los Angeles del Sur Zona A, A.V.T.Los Angeles del Sur Zona B, Aa.Vv. Chachani I, Aa.Vv. Jorge Chavez, Amazonas Zona A, Amazonas Zona B, Av Granjeros 28 de Julio, Ciudad de Los Pioneros, Don Francisco, El Nazareno Zona B, Embajada de Japon Zona A, Embajada de Japon Zona B, Embajada de Japon Zona B Mujeres Con Ezperanza, Embajada de Japon Zona C Mujeres Con Ezperanza, Fundo Cabrerias, Señor de Los Milagros, Sol de Los Andes, Villa Cerrillos, Villa Progreso. Distrito de Cerro Colorado: A.H. Pedro P Diaz, A.P.V.M. Flora Tristan, A.V.I.S Aldo Moro, Alipio Ponce Vasquez, Andres Avelino Caceres, Asociacion Los Pirotecnicos, Augusto Chavez Bedoya, Carlos Bacaflor, Francisco Garcia Calderon Sector 1, Francisco Garcia Calderon Sector 2, Francisco Garcia Calderon Sector 3, Francisco Garcia Calderon Sector 4, Goyeneche, Guillermo Mercado, Hernan Bedoya Forga, Hernan Bedoya Forga II, Javier de Luna Pizarro, La Fortaleza Chachani, La Tierra Prometida El Eden, La Tierra Prometida Las Mercedes, Las Flores Zona 1, Las Flores Zona 2, Las Flores Zona 3, Las Flores Zona 4, Las Flores Zona 5, Las Flores Zona 6, Las Flores Zona 7, Las Flores Zona 8, Las Gardenias, Las Torres, Los Astros, Los Montoneros, Nuevo Horizonte, Santa Isabel, Santa Isabel II, Taller Canteras II, Villa Cerrillos, Villa Chachani, Villa Florida Zona B, Villa Las Canteras, Villa Magisterial 1, Villa Magisterial 2, Villa Magisterial 3, Villa Magisterial 4, Villa Paraiso, Villa Santa Maria. |

PUEDES VER: Ya llegan a Perú: trenes Caltrain desembarcarán en Callao y costo de traslado supera los US$7.900.000
Horarios y zonas de cortes de luz en Arequipa, martes 11 de marzo
HORA | ZONA DE SUSPENSIÓN DEL SERVICIO |
07:00 a. m. - 15:00 p. m. | Distrito de Chichas: Acchapuna, Aymaya, Cahuanota, Chanchallay, Chaupicorral, Chichas, Fusia, Ocsoja, Quechuaña, Queñuamarca, Salviani, Santa Catalina, Santa Rosa, Tancani, Yachanguillo, Yanque. Distrito de Chuquibamba: 23 de Junio, Ayahuala, Canchalca, Carmen Alto, Ccolpanca, Chiringay, Chuquibamba, Copacabana, Cristalpuquio, Los Errantes, Papachacra, Tumpullo. Distrito de Salamanca: Capilla, Huaytapampa, Maucallacta, Salamanca, Suracasa. Distrito de Yanaquihua: Arirahua. |
07:30 a. m. - 15:30 p. m. | Urbanizaciones del distrito de Chala: A.H. Bellavista, A.H. Jerusalén Chala Norte, A.H. Virgencita de Chapi, Independencia de Chala, Manuel Prado, Mecanico Unidos de Chala, Miramar, P.J. El Progreso, Sector Bares Renacer, Túpac Amaru de Chala Norte. |
07:30 a. m. - 14:30 p. m. | Urbanizaciones del distrito de Arequipa: La Isla. Urbanizaciones del distrito de Mariano Melgar: 9 de Diciembre, Generalísimo Jose de San Martin, Mariano Melgar, Santa Rosa. Urbanizaciones del distrito de Paucarpata: 15 de Agosto, 15 de Enero, Apima, Contisuyo, Francisco Mostajo, Jorge Chavez, Jose Carlos Mariátegui, Juventud Francisco Mostajo, Miguel Grau, Miguel Grau Zona B, Pedro P. Diaz, Progresista, Villa Miguel Grau |
¿Qué hacer ante un corte de luz?
Recomendaciones para afrontar un corte de luz
- Desconecta los aparatos eléctricos: Antes y durante el corte, desconecta electrodomésticos y equipos electrónicos para evitar daños por posibles sobrecargas cuando se restablezca el servicio.
- Almacena agua: En algunas zonas, la falta de energía puede afectar el suministro de agua. Llena recipientes con suficiente cantidad para las horas necesarias.
- Conserva alimentos: Mantén cerrada la puerta del refrigerador para conservar la temperatura interna. Los alimentos perecederos pueden mantenerse frescos hasta 4 horas si no se abre la nevera.
- Prepárate con iluminación alternativa: Ten a la mano linternas, velas o lámparas de batería. Recuerda cargar previamente tus dispositivos electrónicos y baterías portátiles.
- Planifica tus actividades: Revisa los horarios de cortes programados (si están disponibles) y organiza tus tareas esenciales antes de la interrupción del servicio.
- Mantente informado: Consulta los canales oficiales de la empresa eléctrica para obtener actualizaciones sobre el corte y el restablecimiento del servicio.
¿Cómo revisar el consumo mensual de SEAL en Arequipa?
Los usuarios pueden conocer su consumo actual y hasta de cinco meses anteriores a través de la página web Consulta, habilitada por la empresa SEAL y mediante WhatsApp.
Página web
- El interesado debe ingresar a este enlace: https://app.seal.com.pe/WebConsulta/busquedarapida/buscarapidac.
- Escribir el número de contrato que le corresponde y luego presionar 'buscar'.
- Aparecerá el costo de la última deuda y también posiblemente las anteriores.
- También figura el consumo de kilovatios por hora, el periodo, el nombre del cliente y la fecha de vencimiento de la deuda.
- El usuario podrá comparar sus gastos de los últimos meses.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.