Tecnología

Ni alcohol ni papel higiénico: esta es la forma correcta de limpiar la pantalla de tu Smart TV y teléfono

Aunque estos productos parezcan inofensivos y eficientes para limpiar las pantallas de tu televisor o celular, su uso constante puede perjudicarlas. ¿Por qué ocurre esto?

Estos productos podrían dañar la calidad de imagen de tus dispositivos. Foto: El Tiempo/Pulzo
Estos productos podrían dañar la calidad de imagen de tus dispositivos. Foto: El Tiempo/Pulzo

La pantalla es la pieza más importante de los televisores inteligentes, smartphones, tablets, entre otros dispositivos. Por ese motivo, muchos especialistas recomiendan limpiarlas regularmente, ya que así evitamos acumulación de polvo, marcas de huellas dactilares y suciedad que afectan negativamente la calidad de la imagen.

Aunque muchas personas limpian correctamente sus equipos (usando un paño seco y suave), otras optan por utilizar productos de limpieza que, en teoría, ofrecerían mejores resultados; sin embargo, son perjudiciales para las pantallas. Entre los más perjudiciales se encuentran el alcohol y el papel higiénico. ¿Por qué razón?

¿Por qué no debes usar alcohol?

Samsung, Xiaomi, LG, Sony, Hisense, Philips, TCL, entre otros fabricantes de Smart TV's y teléfonos inteligentes, incorporan dos capas muy importantes en las pantallas de sus dispositivos. La primera es la capa antirreflejos, también conocida como antideslumbrante, que reduce los reflejos de luz y mejora la calidad de la imagen.

La segunda es la capa oleofóbica, diseñada para repeler la grasa de nuestras huellas dactilares. Gracias a ella, las pantallas de los equipos lucen más limpias y libres de manchas. Si usas alcohol como producto de limpieza, puede parecer que las estás dejando como nueva, pero en realidad, estás dañando ambas capas protectoras.

El daño a la 'capa antirreflejos' de nuestro televisor o teléfono inteligente afecta la calidad de imagen, generando reflejos más intensos, pérdida de nitidez y colores menos vibrantes. Por otro lado, la eliminación de la 'capa oleofóbica' hace que la pantalla sea más propensa a acumular huellas dactilares y manchas de grasa.

Usar alcohol tampoco es recomendable, ya que puede dejar marcas en la pantalla y, además, es un líquido altamente inflamable. Si lo usamos en nuestros dispositivos, como un Smart TV, corremos el riesgo de dañar componentes internos, lo que podría comprometer el funcionamiento del dispositivo y aumentar el riesgo de incendio.

¿Por qué no debes usar papel higiénico?

Para muchas personas, el papel higiénico no representa un peligro tan grande como el alcohol. Aunque su uso no daña la capa antirreflejos ni la capa oleofóbica, puede provocar rayones en la pantalla. Al principio, estos pueden ser casi imperceptibles, pero con el tiempo se harán más evidentes, afectando la calidad de la imagen y la experiencia

Además, el papel higiénico, a diferencia de un paño de microfibra, suele dejar residuos en la pantalla que no siempre desaparecen, es posible que se queden acumulados en los bordes. Por último, este material no elimina la grasa de la pantalla, sino que simplemente la distribuye por toda la superficie, lo que da un aspecto sucio y poco estético.

¿Cómo limpiar correctamente la pantalla de tu Smart TV o celular?

Según detalla Territorio S, un portal especializado en tecnología, p para limpiar la pantalla de tu Smart TV, celular, tablet o computadora, debes usar un paño de microfibra o una tela suave. Si es necesario eliminar suciedad más difícil, puedes humedecer el paño con una mezcla de agua y alcohol, pero no el alcohol normal, si no alcohol isopropílico.

Recuerda que, antes de limpiar la pantalla con el paño húmedo, debes desconectar el televisor de la corriente para evitar riesgos de descarga eléctrica. No cometas el error de rociar el líquido directamente sobre el dispositivo, tienes que aplicarlo sobre la tela y luego hacer movimientos circulares para limpiar la superficie.