Joven de China prueba chifa en Perú por primera vez y queda impactado: "Un chino viene aquí y se siente en casa"
El chifa, una fusión de la gastronomía china y peruana, ha conquistado a millones en Perú. Platos como el arroz chaufa y el tallarín saltado son ahora íconos locales reconocidos mundialmente.
![El joven chino quedó fascinado con cada uno de los platillos del chifa. Foto: composición LR/captura YouTube/Angel Yifan El joven chino quedó fascinado con cada uno de los platillos del chifa. Foto: composición LR/captura YouTube/Angel Yifan](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2024/12/27/676ed4f886bb7a5d812c295c.webp)
Los chifas se han convertido en un emblema de la gastronomía peruana, reflejando la fusión única entre las tradiciones culinarias de China y Perú. Platos como el arroz chaufa, el tallarín saltado y el wantán frito han ganado un lugar destacado en la cocina local, siendo parte del menú diario de millones de peruanos. Recientemente, un joven chino que visitó Lima decidió probar por primera vez uno de estos platillos en un chifa. Su sorpresa al descubrir la exquisita combinación de sabores subrayó la capacidad de esta cocina híbrida para cautivar incluso los paladares de su cultura de origen.
El influencer chino compartió su reacción a cada uno de los platillos del chifa en su canal de YouTube, destacando que la combinación de recetas chinas con ingredientes peruanos crea un sabor único y, al mismo tiempo, sorprendentemente familiar para su cultura.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2024/12/17/6761e4ed2c75b93226396bf1.webp)
PUEDES VER: Joven peruano visita chifa en Bolivia y compara arroz chaufa con el de Perú: "No es el sabor"
Joven chino prueba por primera vez chifa peruano y queda sorprendido
En un video compartido en su canal de YouTube, el popular influencer Angel Yifan aprovechó su estadía en Lima para degustar una variedad de platos ofrecidos en un chifa peruano. Acompañado de su colega, el joven de origen chino optó por probar wantán frito, aeropuerto, sahofan de carne, limon kay y shaomai.
Aunque al principio mencionó que no detectaba un sabor específicamente peruano, señalando que, en su opinión, cada uno de los platos tenía un perfil más asociado a la cocina china, destacó que el platillo le pareció muy agradable.
"Tenemos el aeropuerto que es una mezcla de arroz chaufa con fideos (...) Vamos a probarlo, está bueno. Yo le doy un 10/10. Ya te digo que un chino viene aquí y se siente en casa. Los fideos están brutales. La salsa muy correcta, me encanta. Mejor de lo que he probado en España", comentó el influencer.
Respecto al wantán frito, el joven chino señaló que la masa era significativamente más grande que la que se encuentra en China.
"Está muy bien frito y la masa es más grande que en China. Allá son unos triángulos. Los peruanos saben hacer comida china. Mi madre estaría contenta", explicó el chino.
¿Cuáles fueron las reacciones de los usuarios?
La reacción del joven chino se ha hecho viral en redes sociales, generando una avalancha de comentarios por parte de los usuarios. Entre las opiniones destacan frases como: "El chifa tiene un sabor único porque es una fusión, no lo encontrarás en cualquier restaurante", "Los chifas son especiales, la comida china es muy distinta", "Solo en Perú se puede fusionar algo con China, y la comida no es igual que allá, tiene un toque peruano", y "El chifa es una combinación de las culturas peruana y china".
¿Cómo nació el chifa en Perú?
El chifa nació en Perú a finales del siglo XIX y principios del XX como resultado de la llegada masiva de inmigrantes chinos, principalmente de la región de Cantón, quienes llegaron al país para trabajar en actividades como la agricultura y la construcción de ferrocarriles. Estos inmigrantes trajeron consigo sus tradiciones culinarias, pero al adaptarse a los ingredientes locales y a los gustos peruanos, dieron origen a una fusión única entre la gastronomía china y peruana.
![chifa, chifa en Perú chifa, chifa en Perú](https://imgmedia.larepublica.pe/640x374/larepublica/original/2024/12/29/67717c6686bb7a5d812c29f5.webp)
El chifa nació en Perú a finales del siglo XIX y principios del XX. Foto: Difusión
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2024/12/20/6765e2222bd78f42826e9c3a.webp)
PUEDES VER: Peruanos gastan más de 300 soles en los panetones más caros del supermercado: "No lo volvería a comprar"
¿Qué platillos se venden en un chifa?
- Chi jau kay
- Tallarín saltado
- Arroz chaufa
- Sopa wantán
- Aeropuerto
¿Por qué hay influencia china en la comida peruana?
Naturalmente, los inmigrantes chinos trajeron algunos de sus propios ingredientes, como el jengibre, las cebolletas y la salsa de soja, pero muchos de los otros ingredientes principales no estaban disponibles en Perú , por lo que comenzaron a experimentar con productos locales, como las patatas, la piña dulce y las bananas.
¿Qué comidas trajeron los chinos a Perú?
Junto con el arroz destacan otros insumos traídos por los chinos como el kion o jengibre, el sillao o salsa de soya, el jolantao o vaina plana verde, la cebollita china, la col china, el pakchoy y tantos otros ingredientes que ahora forman parte de la vasta culinaria fusión peruano-china.
![Comida fusión. Foto: Difusión Comida fusión. Foto: Difusión](https://imgmedia.larepublica.pe/640x374/larepublica/original/2024/12/30/677317ac86bb7a5d812c2a52.webp)
Comida fusión. Foto: Difusión
¿Qué influencia gastronómica aportaron los chinos en Perú?
Los negocios de comida chinos en Perú no solo recrearon platillos tradicionales, sino que también propiciaron una fusión culinaria que dio lugar a una nueva mistura culinaria. El ejemplo más destacado es el popular „arroz chaufa“, conocido como arroz frito o arroz cantonés en otras partes del mundo.
¿Cuál es el mejor chifa del Perú?
En los Premios Summum 2024, el Chifa Titi fue galardonado como el mejor chifa del Perú. Fundado en 1956, este icónico restaurante de comida chino-peruana es reconocido por su excelencia gastronómica. Originalmente, se ubicó en el Barrio Chino y hoy opera en San Isidro, consolidándose como un referente culinario en Lima y en la categoría chifa a nivel nacional.