Youtubers visitan restaurante en Lima con la peor reseña de Google y sorprenden con su opinión sobre la comida: "No coman el ceviche"
La youtuber Ariana Bolo visitó un restaurante de la capital que tiene una calificación de 1.8 estrellas en Google. El establecimiento está ubicado en el Centro de Lima.
- ‘El valor de la verdad’: la ola de divertidos memes tras las declaraciones de Melissa Klug en el sillón rojo
- Universitario revela que recibe S/5.800 al mes de sus padres y desata debate: "Incluso me hace falta"

La comida peruana se caracteriza por ser una de las mejores del mundo, gracias a su diversidad de ingredientes, la fusión de culturas y la creatividad de sus cocineros. Desde los sabores intensos del ceviche hasta la complejidad del ají de gallina, la gastronomía peruana ha conquistado paladares en todos los continentes.
Sin embargo, no siempre se tiene la mejor experiencia, ya que algunos restaurantes no cumplen con los estándares de calidad ni con los cuidados necesarios, lo que impide disfrutar de la comida peruana en todo su esplendor. Ese parece ser el caso de un restaurante limeño que tiene las peores reseñas en Google dentro de la capital y una calificación de 1.8 estrellas sobre 5. Este lugar fue visitado por la youtuber Ariana Bolo Arce, quien asistió acompañada y dejó una recomendación importante luego de probar todos los platillos: “No coman el ceviche”.

PUEDES VER: "¡El cañonero Lolo Fernández!": jugador pateó con tanta fuerza un penal que derribó el arco
¿Cómo fue la experiencia de la youtuber en el restaurante?
Anteriormente, el youtuber leyó una serie de reseñas que calificaban el lugar como “antihigiénico” y señalaban que la comida era “mala”. Incluso, en lo que muchas personas coincidían era que el baño, la pizza y el trío marino eran pésimos.
Es así que, en el video difundido en el canal de YouTube llamado Ariana Bolo Arce, la influencer y sus acompañantes pidieron una variedad de platos para comprobar si el lugar merecía las calificaciones recibidas. “Pedimos un trío marino, una papa a la huancaína y una ronda criolla, que viene con carapulcra, causa y arroz con pollo”, relató una de las personas que la acompañaban. En un momento dado, uno de sus acompañantes señaló que algunos asientos estaban sucios.
Cuando llegaron los platos, la influencer probó la papa a la huancaína, a la que calificó con un cuatro sobre diez, al igual que sus acompañantes. “Le falta un poco de sabor, pero no está mal”, comentó.

El ceviche fue el plato con menor puntuación. Foto: Composición LR/ YouTube
Luego llegó la ronda criolla, compuesta por carapulcra, causa y arroz con pollo. "El arroz con pollo se ha pasado un poco de cocción. Los granos de arroz se han roto", señaló la youtuber. Cuando sus acompañantes lo probaron, no les pareció tan malo y le dieron una calificación de cinco sobre diez. “Me pareció mejor incluso que la huancaína”, comentó uno de ellos.
Asimismo, sus acompañantes probaron la causa, a la que describieron como de “sabor ligero”. Al probar la carapulcra, comentaron que tenía buen aspecto, pero que, al saborearla, parecía que uno de los ingredientes tenía un exceso de sazón.
“Hasta ahora, de todos los restaurantes con una estrella, este es el mejor”, afirmó el youtuber, antes de probar el trío marino.
Cuando una de las acompañantes probó el arroz con mariscos del trío marino, comentó que estaba más sabroso que el arroz con pollo. “La ronda marina ha llegado caliente, el sabor es agradable y el chicharrón tiene buen sabor”, señaló.
Pero al probar el ceviche, se llevó una gran decepción. "No sé si el pescado lo prepararon en esas máquinas de plástico. Está duro. No coman el ceviche", advirtió la youtuber, descontenta con la sazón y la textura del pescado. “Para mí, el ceviche es un cero”, coincidió su acompañante.

PUEDES VER: Los mejores memes previo al Perú vs. Venezuela por las Eliminatorias 2026: “El que pierde se lleva a Dina"
¿Cuánta puntuación le pusieron al restaurante?
Finalmente, al restaurante le pusieron dos estrellas, y calificaron la comida con tres estrellas, la atención con tres y el ambiente con una. "La comida no está mala, pero sí deberían mejorar la limpieza. No pidan ceviche", fue el comentario que dejó en su reseña final.
¿Cuánto les costó en total comer en el restaurante?
El costo total fue de S/80. El trío marino costó S/35, la ronda criolla S/28, la papa a la huancaína S/5 y la Inka Kola S/12.