Ciencia

Esto le pasa a tus riñones si tomas café todos los días, según un estudio

Un estudio de Johns Hopkins Medicine encontró que beber café diariamente reduce el riesgo de lesión renal aguda hasta en un 23%. La cafeína y otros compuestos bioactivos juegan un papel clave en este beneficio.

El café, además de ser una bebida estimulante y placentera, ha demostrado tener un impacto positivo en la salud renal. Foto: composición LR
El café, además de ser una bebida estimulante y placentera, ha demostrado tener un impacto positivo en la salud renal. Foto: composición LR

El café es una de las bebidas más populares en el mundo. Su consumo diario forma parte de la rutina de millones de personas, quienes lo utilizan para mantenerse alerta y mejorar la concentración. Aunque en el pasado se ha debatido sobre sus efectos en el organismo, una investigación de Johns Hopkins Medicine reveló que el café podría tener un impacto positivo en la salud de los riñones.

De acuerdo con el estudio, en el año 2022, beber al menos una taza al día disminuye la probabilidad de padecer lesión renal aguda en un 15%. Además, aquellas personas que consumen entre dos y tres tazas diarias presentan una reducción del riesgo de entre 22 y 23%. Estos hallazgos abren una nueva perspectiva sobre los efectos de la cafeína y otros compuestos presentes en esta bebida, sumándose a los beneficios previamente reconocidos en la prevención de enfermedades como la diabetes tipo 2, trastornos cardiovasculares y problemas hepáticos.

¿Cuáles son los beneficios de consumir café?

El café no solo es un estimulante natural que ayuda a combatir la fatiga, sino que también cuenta con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estudios previos han asociado su consumo moderado con la reducción del riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas y neurodegenerativas. Ahora, con la investigación de Johns Hopkins Medicine, se ha evidenciado su impacto positivo en la función renal.

El Dr. Chirag Parikh, director de la División de Nefrología en la Universidad Johns Hopkins y autor principal del estudio, afirmó que este hallazgo es relevante, ya que hasta ahora no se había explorado en profundidad la relación entre el café y la lesión renal aguda. En palabras del especialista: "Si bien ya éramos conscientes de la relación entre el consumo habitual de café y la prevención de enfermedades crónicas y degenerativas, como la diabetes de tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y las hepatopatías, ahora podemos añadir a los beneficios de la cafeína la reducción del riesgo de lesión renal aguda".

Estos resultados sugieren que el café podría actuar como un factor protector para los riñones, lo que resulta fundamental en la prevención de complicaciones renales que pueden derivar en fallos en su funcionamiento.

¿Qué le hace el café a los riñones?

Los científicos que llevaron a cabo el estudio indican que la razón detrás de este beneficio podría estar en la capacidad del café para mejorar la perfusión renal y el consumo de oxígeno en los riñones. Esto significaría que los riñones trabajan de manera más eficiente al procesar la sangre y eliminar toxinas del cuerpo.

Si bien aún se requieren más estudios para comprender completamente este mecanismo, los expertos sugieren que el efecto protector del café podría deberse tanto a la cafeína como a la combinación de otros compuestos bioactivos presentes en la bebida. Estos componentes pueden influir en la regulación de la presión arterial y el flujo sanguíneo, factores clave en la salud renal.

Además, el café posee propiedades antiinflamatorias que pueden contribuir a reducir el daño oxidativo en los tejidos renales. Esto es relevante, ya que el estrés oxidativo está vinculado al desarrollo de diversas enfermedades crónicas, incluyendo aquellas que afectan a los riñones.

¿Cuánto café es seguro consumir?

Aunque los beneficios del café son evidentes, los especialistas advierten que su consumo debe realizarse con moderación. De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), la cantidad recomendada para evitar efectos adversos es de hasta 400 miligramos de cafeína al día. Esta medida equivale aproximadamente a dos o tres tazas de café de 12 onzas líquidas (355 ml cada una).

Exceder este límite puede ocasionar efectos negativos, como:

  • Aumento de la presión arterial
  • Alteraciones en el sueño
  • Nerviosismo o ansiedad
  • Problemas digestivos

Por ello, aunque el café puede ser un aliado para la salud renal, es fundamental consumirlo en cantidades adecuadas y evitar agregar azúcares refinados o cremas artificiales, ya que estos ingredientes pueden contrarrestar sus beneficios.