Datos Estados Unidos

¡Buenas noticias para inmigrantes en EEUU! Estos programas gratuitos ayudan a obtener el Real ID en Texas

Varias organizaciones en Texas están ayudando a los migrantes a obtener el Real ID, ofreciendo desde asesoría legal gratuita hasta talleres educativos. Entre ellas destacan RAICES y Texas Civil Rights Project.

A partir del 7 de mayo, solo se aceptarán los Real ID que cumplan plenamente con la regla para fines oficiales, por lo que tenerlo es clave. Foto: composición LR/Canva/Facebook Texas DPS.
A partir del 7 de mayo, solo se aceptarán los Real ID que cumplan plenamente con la regla para fines oficiales, por lo que tenerlo es clave. Foto: composición LR/Canva/Facebook Texas DPS.

A partir del 7 de mayo de 2025, todos los residentes de Estados Unidos deberán presentar el Real ID para abordar vuelos comerciales y acceder a instalaciones federales restringidas. Para los inmigrantes y residentes extranjeros en Texas, obtener esta identificación puede resultar complicado, especialmente si no tienen acceso a la documentación necesaria o enfrentan barreras legales. Sin embargo, existen múltiples iniciativas y organizaciones que ofrecen ayuda gratuita para facilitar este proceso.

Desde asesoría legal hasta talleres educativos, diversas entidades en Texas están proporcionando apoyo a los migrantes para que puedan cumplir con los requisitos del Real ID. Existen muchas opciones disponibles, ya que los beneficios de contar con esta identificación son importantes. Aquí te detallamos cómo acceder a estos programas de ayuda sin costo alguno.

Programas gratuitos en Texas que los migrantes deben conocer para obtener el Real ID

Diversas organizaciones sin fines de lucro en Texas están colaborando para ayudar a los inmigrantes a obtener el Real ID, proporcionando servicios legales y apoyo para entender el proceso. Entre las principales organizaciones que ofrecen estos servicios gratuitos se encuentran:

  • RAICES (Refugee and Immigrant Center for Education and Legal Services): Esta organización es uno de los pilares en el apoyo a inmigrantes en Texas. RAICES ofrece talleres y asesoría legal gratuita para ayudar a los migrantes a completar los trámites necesarios para obtener el Real ID. Además, brindan orientación en otros aspectos legales que pueden ser cruciales para los inmigrantes.
  • Texas Civil Rights Project: Con una amplia trayectoria en la defensa de los derechos civiles, esta institución ofrece asistencia legal gratuita a migrantes, incluyendo apoyo para acceder a servicios gubernamentales como el Real ID. La organización trabaja en conjunto con otros grupos para garantizar que todos los migrantes tengan las mismas oportunidades de regularizar su estatus legal.
  • American Gateways: Esta organización proporciona servicios legales y programas educativos enfocados en los derechos de los inmigrantes. Además de ayudar a obtener el Real ID, American Gateways brinda información sobre otros documentos oficiales y cómo acceder a ellos.

Estas organizaciones, junto con otras que ofrecen asistencia en todo Texas, juegan un papel clave en el proceso de obtención del Real ID y otros documentos, eliminando barreras y proporcionando ayuda para quienes no tienen acceso a recursos legales o financieros.

Más iniciativas disponibles para inmigrantes en Texas 

Además de las organizaciones mencionadas, en Texas existen otras iniciativas y recursos que brindan asistencia a los inmigrantes en su camino hacia la obtención del Real ID. Entre ellos se encuentran:

  • Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS): El DPS ofrece recursos informativos y asistencia a los migrantes para ayudarles a entender los requisitos y completar el proceso de solicitud del Real ID. Los residentes pueden obtener información detallada en línea o en persona en las oficinas del DPS.
  • Consulados de países de origen: Algunos consulados en Texas ofrecen apoyo a los migrantes en la obtención de la documentación necesaria para solicitar el Real ID. Estos consulados pueden proporcionar copias de registros civiles y otros documentos cruciales para completar la solicitud.
  • Abogados especializados en inmigración: Los abogados especializados pueden ser una fuente clave de asistencia para los migrantes que enfrentan dudas sobre su estatus o los documentos requeridos. Muchos de estos profesionales ofrecen servicios gratuitos o de bajo costo a través de clínicas legales.
  • Bibliotecas públicas: Algunas bibliotecas en Texas organizan talleres gratuitos para inmigrantes, brindando información sobre el proceso de obtención del Real ID y otros servicios esenciales. Además, proporcionan acceso a recursos educativos y legales que pueden ser útiles para los migrantes.

Real ID: ¿por qué es importante y cuáles son sus requisitos?

El Real ID es una identificación emitida por el gobierno federal bajo los estándares de la Ley REAL ID de 2005, creada para aumentar la seguridad y reducir el fraude de identidad. Para obtener el Real ID en Texas, los migrantes deben cumplir con una serie de requisitos. Estos incluyen:

  • Prueba de identidad: Esto puede incluir un pasaporte, una visa de no inmigrante o documentos que certifiquen el estatus migratorio del solicitante.
  • Prueba de residencia en Texas: Facturas de servicios públicos, contratos de arrendamiento o documentos oficiales que acrediten la dirección en el estado.
  • Número de seguro social: Solo en caso de que aplique.