Adiós a los precios bajos de gasolina: gran cambio en California, Nevada y Arizona disparará los costos en este mes de 2025
La gasolina en California, Nevada y Arizona está a punto de volverse más cara que nunca. Un cambio inminente en la industria del combustible amenaza con disparar los precios y afectar el bolsillo de millones de conductores.
- Chris Pérez, viudo de Selena Quintanilla, habla sobre la negación de libertad a Yolanda Saldívar: "La justicia sigue presente"
- Aumenta salario mínimo en Los Ángeles 2025: este es el nuevo monto y fecha clave que entrará en vigor la medida

A partir de octubre de 2025, los conductores de California, Nevada y Arizona enfrentarán un fuerte incremento en los precios de la gasolina debido a factores clave que impactarán la producción y el suministro de combustible. Entre ellos, el cierre de Phillips 66, una refinería esencial en Los Ángeles y nuevas regulaciones ambientales que buscan reducir las emisiones de carbono.
Se espera que la combinación del cierre de Phillips 66 y las regulaciones ambientales provoquen un alza en los precios de la gasolina en California, Nevada y Arizona. Sin esta planta, la oferta de combustible disminuirá, afectando directamente el bolsillo de los automovilistas.

PUEDES VER: ¡Duro golpe de Trump! Nuevas restricciones para la ciudadanía de EEUU que afectarán a miles de inmigrantes
¿Por qué se espera que los precios de la gasolina aumenten en California, Nevada y Arizona a partir de octubre?
Uno de los factores principales detrás del aumento en los precios es el cierre de la refinería Phillips 66 en Los Ángeles, que dejará de operar antes de finales de 2025. Esta planta procesa actualmente 165 millones de barriles de crudo por día y produciendo 85 kb/d de gasolina y 65 kb/d de diésel y combustible para aviones, por lo que su cierre reducirá considerablemente la oferta en la región.
“Entendemos que esta decisión impacta a nuestros empleados, contratistas y la comunidad en general”, afirmó Mark Lashier, presidente y director ejecutivo de Phillips 66. “Trabajaremos para ayudarlos y apoyarlos en esta transición”. Aún no se tiene claridad sobre el futuro de la refinería de Los Ángeles una vez que finalice su operación a finales de este año; sin embargo, según ciertos informes, la empresa está manteniendo diálogos con desarrolladores del sector inmobiliario.
¿Qué medidas ha tomado el gobierno de California para prevenir aumentos en los precios de la gasolina?
Pocos días antes de que Phillips 66 anunciara el cierre de su refinería en Los Ángeles, el gobernador de California, Gavin Newsom, promulgó la ley energética ABX2-1. Esta legislación tiene como objetivo evitar aumentos inesperados en los precios de la gasolina y ofrecer un alivio económico a los consumidores. La ley exige que las refinerías en el estado mantengan inventarios mínimos de gasolina y establezcan un plan para prevenir la escasez durante las paradas de mantenimiento.
Dado que California está aislada geográficamente de los principales centros de refinación de la Costa del Golfo y el Medio Oeste de EE.UU., el estado debe producir todo su combustible internamente o importarlo desde Asia. Esta situación hace que la ley ABX2-1 sea aún más crucial para garantizar la estabilidad del mercado energético local y evitar fluctuaciones en los precios que afecten a los californianos.