Datos Estados Unidos

Trump cancela por primera vez el sueño de Green Card a 550.000 migrantes cubanos en EE. UU.

La decisión del presidente Donald Trump ha generado preocupación y críticas, afectando las expectativas de los migrantes cubanos y complicando su situación.

Con el fin de la Ley de Ajuste Cubano, los migrantes cubanos enfrentan una nueva realidad, sin una ruta clara para regularizar su estatus en Estados Unidos. Foto: Composición LR/CNN/BBC
Con el fin de la Ley de Ajuste Cubano, los migrantes cubanos enfrentan una nueva realidad, sin una ruta clara para regularizar su estatus en Estados Unidos. Foto: Composición LR/CNN/BBC

La política migratoria del presidente Donald Trump ha marcado un antes y un después en la vida de los migrantes cubanos. En un cambio drástico, su administración eliminó el camino hacia la obtención de la Green Card para aproximadamente 550.000 cubanos que se encontraban en Estados Unidos bajo el amparo de la Ley de Ajuste Cubano.

Esta política, histórica y tradicionalmente favorable hacia los cubanos, les permitió a muchos regularizar su estatus en el país, pero la decisión de Trump ahora los ha dejado sin una salida clara. Desde que Trump asumió la presidencia, las políticas migratorias hacia los cubanos, en particular, cambiaron radicalmente.

¿Por qué Trump ha cancelado el sueño de la Green Card para 550.000 migrantes cubanos en EE.UU.?

La Ley de Ajuste Cubano, ha sido profundamente afectada por las nuevas políticas migratorias implementadas durante la administración del presidente Donald Trump. Esta decisión tiene un profundo impacto en una comunidad que, durante más de cinco décadas, fue beneficiada por la posibilidad de obtener la residencia permanente tras residir en el país durante un año. La modificación de esta ley se da en el contexto de la creciente preocupación por la inmigración en general y los intentos de limitar la entrada de nuevos migrantes al país.

Sin embargo, la medida ha sido ampliamente criticada, tanto en Cuba como en Estados Unidos. Líderes de la comunidad cubana expresaron su desacuerdo con la decisión, señalando que esta política desprotege a miles de personas que llegaron a Estados Unidos buscando una oportunidad de vida mejor. En palabras de un activista cubano, "Trump ha dado un paso atrás, destruyendo el sueño de muchos migrantes que confiaban en la posibilidad de un futuro en este país".

El impacto de la decisión de Trump en los migrantes cubanos y su acceso a la Green Card en EE.UU.

La Ley de Ajuste Cubano sigue existiendo, pero las nuevas políticas han dificultado y limitado el acceso a los beneficios de esta ley para una parte significativa de los migrantes cubanos. Esto ha dejado a 550.000 personas sin un futuro claro, enfrentando ahora el riesgo de ser deportados o vivir como indocumentados.

Además, la decisión de Trump complica aún más la situación de los migrantes cubanos que se encontraban bajo el programa de Parole, una modalidad que permite a las personas permanecer en Estados Unidos bajo ciertas condiciones. Según expertos, al perder la posibilidad de obtener la Green Card, muchos de estos migrantes se verán obligados a recurrir a la permanencia irregular, lo que podría generar un incremento de la vulnerabilidad social y económica en esta comunidad.