Pagos MPPE, últimas noticias HOY, 3 de abril: buenas noticias del Ministerio de Educación y próximos bonos
El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) de Venezuela ha realizado los pagos correspondientes de marzo, incluyendo la quincena y Cestaticket para docentes.
- La nueva tabla actualizada Hogares de la Patria en abril 2025: montos fijos de pago y cómo cobrar en 4 pasos el beneficio
- Influencer peruana aceptó que criticó a Laura Spoya en viaje a Machu Picchu: "Tenía un outfit demasiado chillón"

Ya se hicieron los pagos del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) en Venezuela. Recientemente, las autoridades venezolanas entregaron las quincenas, el Cestaticket y demás beneficios en favor de los docentes. En el mes que se avecina, estos subsidios volverán a ser depositados.
En abril de 2025, se realizarán los abonos de estos beneficios, los cuales alcanzarán a docentes activos, jubilados y pensionados. Esta iniciativa busca honrar los compromisos económicos asumidos y mejorar las condiciones laborales en el sector educativo, contribuyendo así al bienestar de quienes desempeñan un papel fundamental en la educación de las futuras generaciones.
¿Qué pagos del MPPE llegarán para los docentes en Venezuela?
Estos fueron los pagos del MPPE que llegaron durante el mes de marzo de 2025. Se espera que los bonos de abril caigan en fechas similares.
- Primera Quincena (llegó el lunes 10 de marzo)
- Bono de Guerra para el personal activo del MPPE (llegó el viernes 14 de marzo)
- Bono de Guerra para el personal jubilado del MPPE (llegó el lunes 17 de marzo)
- Cestaticket (llegó el martes 25 de marzo)
- Segunda Quincena (llegó el martes 25 de marzo)

Anuncio del Cestaticket y la segunda quincena de marzo 2025. Foto: Pagos MPPE
¿Cuándo llegaría el Bono de Guerra de abril 2025 para docentes del MPPE?
El lunes 14 de abril de 2025, los maestros en actividad del Ministerio de Educación cobrarían el pago del Bono de Guerra, aplicando el mismo procedimiento que se utilizó en marzo. Por otro lado, los docentes jubilados recibirían el beneficio el jueves 17 de abril.
¿Cómo descargar el recibo de pago del MPPE?
- Ingresa al portal oficial de Autogestión al Trabajador del MPPE.
- Pulsa en "Usuario certificado" e inicia sesión con tu cédula de identidad, los últimos cuatro dígitos de tu cuenta bancaria y tu año de nacimiento.
- Dirígete a "Recibo de pago" y completa el formulario con los datos solicitados.
- Oprime en "Generar recibo de pago" y el sistema te mostrará tu boleta.
- Selecciona la opción de "Descargar recibo de pago en formato PDF" y listo.
¿Qué es el MPPE?
El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) en Venezuela tiene a su cargo la formulación, implementación y supervisión de las políticas educativas en los niveles de educación inicial, primaria, secundaria y especial. Su objetivo fundamental es garantizar una educación gratuita, inclusiva y de calidad para toda la ciudadanía, conforme a los principios establecidos en la Constitución y en la normativa legal vigente del país.
¿Qué es el Cestaticket?
El Cestaticket, popularmente denominado Bono de Alimentación o Ticket de Alimentación, representa un beneficio destinado a los trabajadores activos en Venezuela. Este apoyo se extiende a docentes, personal administrativo y obreros del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE).
¿Cuánto son los bonos del MPPE?
- Empleados con el título de Técnico Superior Universitario (TSU) reciben un salario de 218 bolívares y 872 bolívares de aguinaldo
- Los Técnicos II perciben 254 bolívares y 1.016 bolívares de aguinaldo base
- Los trabajadores del sector público que no cuentan con un título profesional perciben un salario que oscila entre 130 y 197 bolívares. Además, el aguinaldo que reciben varía según la región, situándose entre 520 y 788 bolívares.
¿Cuáles son los requisitos del Bono de Guerra para el MPPE?
Estos son los requisitos del Bono de Guerra para el MPPE:
- Registro en el Sistema Patria: es necesario estar registrado en la plataforma www.patria.org.ve
- Actualizar datos: mantén actualizada la información sobre tu núcleo familiar, ingresos y cuentas bancarias.
- Evitar el uso de VPN: se recomienda no usar VPN al acceder al sistema para prevenir bloqueos o restricciones.