Préstamo previsional de la ONP: la alternativa para jubilados que no llegan a los 10 años de aportaciones
El préstamo previsional de la ONP brinda a los jubilados la posibilidad de completar los años de aportes requeridos para acceder a una pensión. Infórmate sobre los requisitos, el procedimiento y otros detalles.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- BCP elimina requisito para retiros en cajeros automáticos en Perú: conoce el monto máximo sin comisiones

Muchos afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) en Perú enfrentan dificultades para alcanzar los 10 años mínimos de contribuciones necesarios para obtener una pensión. Como alternativa, esta entidad ha introducido el préstamo previsional a jubilados, una solución práctica para superar este obstáculo.
Este beneficio permite a pensionistas completar los años faltantes mediante un crédito que se descuenta directamente de la pensión mensual futura. Aquí te explicamos los detalles de este sistema, cómo acceder a él y qué implicaciones tiene para los beneficiarios.

PUEDES VER: Gobierno peruano oficializó edad límite para trabajar en el Estado: ¿cuál es y desde cuándo?
¿Qué es el préstamo previsional de la ONP y cómo funciona?
El préstamo previsional es una herramienta diseñada para los afiliados a la ONP que, al momento de solicitar su jubilación, no han cumplido con los 10 años mínimos de aportaciones requeridos por la normativa. Este beneficio permite a los jubilados completar sus contribuciones mediante un crédito descontado directamente de su futura pensión mensual. Cabe resaltar que, para 2025, se esperan nuevos montos relacionados con las pensiones mínimas.
Por ejemplo, un afiliado con nueve años de aportaciones puede recibir un crédito por un año adicional para alcanzar el mínimo de 10 años y, de este modo, acceder a una pensión de S/ 300. Asimismo, un jubilado con 13 años de aportaciones podrá financiar dos años más para obtener una pensión de S/ 400, correspondiente a 15 años de contribuciones. En el caso de quienes tienen 17 años de aportes, el préstamo les permitirá alcanzar los 20 años necesarios para recibir S/ 600.

PUEDES VER: Estados Unidos emite advertencia sobre seguridad portuaria en Chile tras inauguración del Puerto de Chancay
Requisitos para acceder al préstamo previsional de la ONP
Los interesados en el préstamo previsional deben cumplir ciertos requisitos establecidos por la ONP:
- Solicitud de jubilación: el primer paso es presentar la solicitud de pensión en cualquiera de las oficinas de la ONP o a través de su plataforma virtual.
- Cálculo de aportes faltantes: la ONP realizará una evaluación para determinar cuántos años de aportaciones necesita el afiliado para completar el tiempo requerido.
- Aceptación del préstamo: una vez informado sobre el monto del préstamo, el beneficiario tendrá un plazo de 10 días hábiles para aceptar las condiciones.
- Descuento en la pensión: el monto del crédito se descontará mensualmente de la pensión otorgada al beneficiario.
En caso de fallecimiento del jubilado, el descuento continuará aplicándose a las pensiones de sobrevivencia asignadas a sus beneficiarios. Si no existen beneficiarios, el saldo del préstamo se extinguirá.

PUEDES VER: Lista 21 y Reintegro 3 del Fonavi: ¿qué padrón se paga en diciembre y cuál espera oficialización?
¿Cómo realizar el trámite para solicitar el préstamo previsional de la ONP?
El procedimiento para solicitar el préstamo previsional se realiza de forma virtual o presencial. Aquellos que opten por la modalidad en línea deben ingresar a la plataforma ONP Virtual y completar el formulario correspondiente con los datos personales y del grupo familiar.
Luego de ingresar la solicitud, un asesor de la ONP contactará al afiliado para guiarlo durante el proceso. Una vez aprobada la solicitud de jubilación, el interesado recibirá un correo electrónico con el cálculo de la deuda total por los años faltantes. Este cálculo incluirá las condiciones del préstamo, los montos mensuales a descontar y la fecha de inicio de los pagos.
El préstamo previsional es una alternativa que brinda flexibilidad a quienes buscan completar los requisitos para obtener una pensión de la ONP, garantizando una opción viable para afrontar su etapa de jubilación con mayor seguridad económica.
ONP: ¿qué pasa si un afiliado no tiene beneficiarios al momento de su fallecimiento?
Si un afiliado de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) fallece y no tiene beneficiarios, la situación se maneja a través de la Declaratoria de Herederos. En este caso, si no hay cónyuge, hijos u otros beneficiarios directos, los padres del fallecido pueden recibir una pensión de sobrevivencia, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Si después de 90 días desde el fallecimiento no se presentan beneficiarios, el saldo acumulado en la cuenta individual del afiliado se destina a la masa hereditaria, según lo dispuesto por la ONP. Esto significa que los herederos legales podrán acceder a esos fondos, aunque no se otorgue una pensión de sobrevivencia si no hay beneficiarios reconocidos