Excelentes noticias para inmigrantes en California: Gavin Newsom prepara millonaria inversión para evitar deportaciones en USA
Gavin Newsom, gobernador de California, anuncia un plan de 50 millones de dólares para proteger a los migrantes de posibles deportaciones masivas impulsadas por el próximo gobierno de Trump.
El gobernador de California, Gavin Newsom, junto a líderes demócratas, ha establecido un acuerdo multimillonario para proteger a los migrantes de las políticas del próximo gobierno de Donald Trump. Este plan busca preparar al estado para enfrentar posibles deportaciones masivas.
Con una inversión de 50 millones de dólares, California refuerza su posición de liderazgo en la protección de los derechos de los inmigrantes. Este capital será destinado a proporcionar apoyo legal y a fortalecer a las organizaciones que trabajan en defensa de estas comunidades, destacando el compromiso del estado con los sectores más vulnerables.
¿Cuánto invertirá California para defender a los migrantes y enfrentar posibles deportaciones masivas?
El acuerdo contempla un plan de financiamiento de USD 50 millones destinado a proteger a las comunidades migrantes de California frente a las posibles políticas de deportación impulsadas por Trump. La distribución del presupuesto incluye:
- USD 25 millones para litigios contra el gobierno federal a través del Departamento de Justicia de California.
- USD 25 millones en subvenciones para organizaciones legales y centros de apoyo migratorio.
Por su parte, el senador Scott Wiener, presidente del Comité de Presupuesto del Senado, destacó que este financiamiento busca proteger a millones de personas y familias afectadas por una agenda federal que considera extrema. Además, subrayó que podrán brindar asistencia legal a las comunidades más vulnerables.
¿Por qué California se opone a las medidas antiinmigrantes?
En su primer mandato, Trump calificó a California como "el estado de la resistencia", una etiqueta que, según algunos, ha perdido fuerza con el tiempo. Sin embargo, Padilla enfatizó que las autoridades estatales siguen firmemente comprometidas con la defensa de las políticas que han posicionado al estado a la vanguardia en áreas como el cambio climático y la salud pública.
El senador resaltó la importancia de asegurar ciertos acuerdos antes del fin de la gestión de Joe Biden. Entre ellos, mencionó exenciones de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) que permitirán a California seguir creciendo económicamente mientras combate el calentamiento global, así como flexibilidades en el uso de fondos de Medicare para tratar problemas de salud mental y conductual. “Queremos proteger estos avances de posibles amenazas o castigos bajo una nueva administración federal”, afirmó.