¡Atención, inmigrantes! El estado de EE. UU. que prohíbe a los indocumentados participar de las loterías
A partir de diciembre de 2024, inmigrantes indocumentados en Texas quedarán excluidos de la lotería estatal debido a una normativa que exige identificación oficial para participar.
![Desde diciembre de 2024, inmigrantes indocumentados en Texas no podrán participar en la lotería estatal por una nueva regulación que exige identificación oficial. Foto: AFP Desde diciembre de 2024, inmigrantes indocumentados en Texas no podrán participar en la lotería estatal por una nueva regulación que exige identificación oficial. Foto: AFP](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2025/02/04/6796bcd033031862432cd123.webp)
A partir de diciembre de 2024, los inmigrantes indocumentados en Texas quedarán excluidos de la lotería estatal, según una nueva normativa que requiere la presentación de una identificación oficial para poder participar. Esta disposición ha suscitado un amplio debate y ha generado inquietud en diferentes sectores de la población, quienes manifiestan su preocupación por las posibles repercusiones que esta decisión podría acarrear para la comunidad.
La Comisión de Lotería de Texas ha implementado esta normativa con el objetivo de reforzar el control sobre la venta de boletos, evitando que menores de edad accedan a ellos. Sin embargo, la exclusión de inmigrantes indocumentados ha suscitado críticas, ya que se considera que afecta a un grupo vulnerable en el contexto de la política migratoria actual.
La automatización del proceso de verificación de identificación mediante escáneres en las máquinas de lotería busca identificar a aquellos que no cuentan con documentos en regla, lo que ha llevado a un debate sobre la legalidad y la ética de esta medida.
Impacto de la medida en los minoristas
Los minoristas de lotería en Texas han expresado su preocupación por las posibles repercusiones económicas que esta regulación podría acarrear. La restricción del acceso a inmigrantes indocumentados, así como a turistas y jugadores ocasionales que no portan una identificación, podría resultar en una disminución significativa en la venta de boletos. Este temor se basa en la premisa de que la demanda de lotería se verá afectada, lo que podría traducirse en pérdidas económicas para los establecimientos que dependen de estas ventas.
Posibles desafíos legales por la nueva normativa
Expertos en derecho han advertido que la nueva regulación podría ser considerada discriminatoria, lo que podría dar lugar a desafíos legales. Las implicaciones de esta normativa han generado un debate sobre su legalidad, especialmente si se interpreta que excluye a ciertos grupos de la sociedad, lo que podría violar derechos fundamentales. La discusión sobre la equidad y la inclusión en el acceso a la lotería estatal se intensificará a medida que se acerque la fecha de implementación de esta medida.